Airbus prueba alas con puntas plegables en vuelo para su futura generación de aviones
Airbus UpNext equipó un jet ejecutivo Cessna Citation VII con un revolucionario par de alas de alto rendimiento en Cazaux, Francia. Este avión de pruebas es la pieza central del demostrador tecnológico eXtra Performance Wing, diseñado para acelerar el desarrollo de tecnologías que darán forma a la próxima generación de aeronaves ultraeficientes.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la eficiencia aerodinámica para lograr una marcada reducción en el consumo de combustible. Las nuevas alas, más largas, delgadas y ligeras que las tradicionales, incorporan tecnologías que permiten un control activo de su forma durante el vuelo.
Inspiración en la naturaleza y control activo
El diseño del eXtra Performance Wing se inspira parcialmente en la naturaleza. Incluye puntas plegables que, al igual que las de un albatros, permiten una gran envergadura durante la fase de crucero para maximizar la eficiencia, pero se pliegan para ser compatibles con las operaciones terrestres en los aeropuertos convencionales.
Además, el ala cuenta con tecnologías de control de vuelo de última generación, como ráfagas de aire para modificar la sustentación y superficies móviles multifuncionales. Estos sistemas permitirán que el ala se adapte activamente a las condiciones de vuelo, optimizando el rendimiento en tiempo real. La modificación del Cessna Citation VII como plataforma de pruebas es un paso clave en la validación de estas innovaciones, según nuestro medio asociado Aeroin.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto eXtra Performance Wing? El objetivo central es desarrollar y probar un nuevo diseño de ala que mejore radicalmente la eficiencia aerodinámica. Esto se traduce directamente en una menor quema de combustible y, por lo tanto, en una reducción de las emisiones de CO₂, contribuyendo a la descarbonización de la aviación.
¿Por qué se utiliza un Cessna Citation VII y no un avión de Airbus? Para un demostrador tecnológico de este tipo, se utiliza una plataforma de pruebas (o testbed) que sea adecuada y eficiente para validar las características de vuelo del nuevo componente. Un jet de negocios como el Citation VII es una opción rentable y ágil para probar la física de vuelo de las nuevas alas antes de escalar la tecnología a un avión comercial completo.
¿Qué ventaja ofrecen las puntas de ala plegables? Las puntas plegables permiten tener lo mejor de dos mundos: una envergadura alar muy larga y eficiente durante el vuelo de crucero (lo que reduce la resistencia) y una envergadura más corta en tierra. Esto asegura que la aeronave siga siendo compatible con las puertas de embarque y calles de rodaje de los aeropuertos existentes.
¿Cuándo veremos esta tecnología en aviones de pasajeros? El proyecto se encuentra en una fase de demostración y prueba. Tras los vuelos de prueba programados, los datos recopilados serán cruciales para determinar la viabilidad y el calendario de una posible integración en futuras generaciones de aviones comerciales de Airbus, un proceso que podría tomar varios años.
Próximos pasos
Con las alas ya instaladas en el demostrador, el equipo de Airbus UpNext se prepara para la siguiente fase. La aeronave modificada tiene programado realizar sus primeros vuelos de prueba a lo largo de 2026.
Airbus UpNext es la filial de innovación de Airbus, creada para acelerar los ciclos de investigación y desarrollo. Su misión es identificar y evaluar tecnologías emergentes, demostrando su potencial en entornos reales para madurar su aplicación en futuros productos aeroespaciales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión