Airbus mantiene su ventaja: superó las 300 entregas en el primer semestre y muestra un sólido desempeño en junio
El fabricante europeo entregó 63 aeronaves en junio, alcanzando sus objetivos semestrales. Los nuevos acuerdos, liderados por Avilease y LOT, superan cancelaciones como la del A350F de Air Lease Corporation.
Airbus ha consolidado un robusto desempeño durante la primera mitad del año, culminando el período con un total de 306 aeronaves entregadas a 65 clientes. El mes de junio fue particularmente dinámico, registrando 63 entregas y un impresionante volumen de 203 pedidos brutos, cifras que reflejan el impulso comercial obtenido tras el Salón Aeronáutico de París.
El rendimiento en entregas demuestra la capacidad del fabricante para mantener su ritmo de producción a pesar de los conocidos desafíos en la cadena de suministro. Las 63 unidades entregadas en junio a 35 clientes fueron cruciales para alcanzar la meta semestral. La familia A320neo continúa siendo la columna vertebral de la producción, seguida por una cadencia estable en los programas A220, A330neo y A350.
En el frente comercial, junio fue un mes excepcional. Los 203 pedidos brutos incluyen acuerdos de alto perfil que reconfiguran la cartera de clientes de Airbus. Entre los más destacados se encuentra el pedido de AviLease, la compañía de arrendamiento saudí, que firmó por 10 cargueros A350F y 30 A320neos. Este acuerdo posiciona a la firma de Medio Oriente como un cliente clave para el futuro del programa de carga de Airbus.
Otro movimiento estratégico provino de LOT Polish Airlines. La aerolínea nacional de Polonia realizó un pedido histórico de 40 aeronaves de la familia A220, marcando la primera vez que la compañía adquiere aviones de Airbus para su flota y señalando una apuesta por la modernización y la eficiencia en el mercado regional europeo.
¿Cómo se calculan los pedidos netos de Airbus?
Airbus reporta mensualmente los pedidos brutos, que representan todos los nuevos acuerdos firmados. Sin embargo, también se registran cancelaciones cuando un cliente decide no seguir adelante con una orden previa. La cifra de pedidos netos es el resultado de restar las cancelaciones a los pedidos brutos. Este número ofrece una visión más precisa del crecimiento real de la cartera de pedidos de la compañía.
El mes de junio también registró ajustes en el libro de órdenes. La cancelación más notoria fue la de Air Lease Corporation (ALC), que retiró su pedido de lanzamiento por siete Airbus A350F. A pesar de la pérdida de su cliente inaugural, el programa A350F experimentó un crecimiento neto gracias al nuevo pedido de AviLease, elevando la cartera total del carguero a 66 unidades.
Con 306 entregas en el primer semestre, Airbus se mantiene en una buena posición para alcanzar su objetivo anual de aproximadamente 800-820 aeronaves para finales de 2025. El fuerte volumen de pedidos netos refuerza su masiva cartera de producción, que asegura la actividad industrial para los próximos años mientras la industria gestiona el aumento de la demanda de viajes aéreos a nivel global.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión