Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus expande su producción del A320neo con nuevas líneas en EE.UU. y China

    El fabricante europeo inaugurará una segunda línea de ensamblaje en Mobile, Alabama, y expandirá su planta en Tianjin, China, con pocos días de diferencia.

    01 de octubre de 2025 - 14:34
    Planta de Airbus en Mobile, Estados Unidos.
    Planta de Airbus en Mobile, Estados Unidos.
    Ads

    En un movimiento estratégico para equilibrar su presencia en los dos mayores mercados aeronáuticos del mundo, Airbus inaugurará en octubre nuevas capacidades de producción en Estados Unidos y China con pocos días de diferencia. El fabricante europeo se prepara para poner en marcha una segunda línea de ensamblaje final (FAL, por sus siglas en inglés) en su planta de Mobile, Alabama, el 13 de octubre, y pocos días después celebrará la expansión de sus instalaciones en Tianjin, China.

    Ads
    Puede interesarte

      Esta programación consecutiva busca navegar el complejo clima comercial entre Washington y Pekín. Según informó Reuters, la cercanía de ambas ceremonias subraya los esfuerzos de Airbus por mantener un enfoque equilibrado hacia sus dos clientes más importantes, en un contexto de persistentes tensiones geopolíticas.

      La expansión es una pieza clave en el objetivo del fabricante de aumentar drásticamente su cadencia de producción para la familia A320neo, su producto estrella. Airbus apunta a alcanzar una tasa de producción de 75 aviones de pasillo único al mes para el año 2027. Para lograrlo, los planes incluyen duplicar la capacidad en Mobile y añadir una segunda línea en Tianjin.

      La planta de Mobile, que celebró su décimo aniversario desde la apertura de su primera línea, también es responsable del ensamblaje de la familia A220. Por su parte, el centro de Tianjin fue la primera FAL de Airbus fuera de Europa y ahora se refuerza para satisfacer la demanda del mercado asiático.


      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Por qué Airbus expande su producción en EE.UU. y China casi al mismo tiempo? La inauguración de nuevas capacidades en ambos países con pocos días de diferencia es un movimiento estratégico para mantener un equilibrio geopolítico y comercial, demostrando su compromiso con los dos mercados aeronáuticos más grandes del mundo en medio de tensiones comerciales.

      ¿Cuál es el objetivo de producción de Airbus para la familia A320neo? Airbus tiene como objetivo alcanzar una tasa de producción de 75 aviones de la familia A320neo por mes para el año 2027, y la expansión de sus plantas en Mobile y Tianjin es fundamental para lograr esta meta.

      ¿Qué otros aviones se ensamblan en la planta de Mobile, Alabama? Además de la familia A320, la planta de Airbus en Mobile, Alabama, también es responsable de la línea de ensamblaje final de los aviones de la familia A220.

      ¿Airbus planea abrir una línea de ensamblaje similar en India? Aunque India es un mercado crucial y ha solicitado una línea de ensamblaje local debido a los grandes pedidos de sus aerolíneas, Airbus por ahora no ha confirmado planes para una FAL de aviones comerciales en el país, enfocándose en cambio en proyectos de helicópteros y aeronaves militares.


      Negociaciones y otros mercados estratégicos

      Paralelamente a la expansión industrial, Airbus mantiene negociaciones activas con China para un posible pedido de hasta 500 aeronaves. Fuentes de la industria sugieren que es probable que solo una parte de este acuerdo se concrete de inmediato para coincidir con la ampliación de la fábrica de Tianjin. Mientras tanto, su competidor Boeing sigue a la espera de un pedido similar por parte del gigante asiático.

      Ads

      El tablero estratégico global de Airbus también incluye a India, un mercado de crecimiento exponencial. El consejo directivo del fabricante visita el país esta semana, reflejando su importancia. A pesar de los masivos pedidos de aerolíneas indias y la petición de una línea de ensamblaje final local, Airbus se ha mostrado cauto debido a las tensiones en la cadena de suministro global. Por ahora, su inversión industrial en India se concentra en el ensamblaje de transportes militares y una nueva planta de helicópteros en colaboración con Tata Advanced Systems.

      Temas
      • Airbus
      • FAL
      • China
      • Estados Unidos
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo