Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus anticipa que las demoras de entregas de aviones se extenderán por al menos tres años

    28 de mayo de 2025 - 18:29
    Airbus anticipa que las demoras de entregas de aviones se extenderán por al menos tres años
    Ads

    Airbus comunicó a las aerolíneas que las demoras en las entregas de aeronaves se extenderán por otros tres años, mientras el fabricante europeo trabaja para superar los persistentes problemas en su cadena de suministro. Esta perspectiva cautelosa se reforzó durante una reciente reunión con clientes en Toulouse, incrementando la presión sobre Airbus para demostrar avances hacia su objetivo de producir 75 aviones de su modelo principal al mes.

    Ads

    Fuentes de la industria indicaron a Reuters que el gigante aeroespacial europeo está reprogramando entregas previstas para 2027 y 2028. Un alto ejecutivo de una aerolínea, que prefirió mantener el anonimato, expresó que "Airbus está hablando de retrasos en aeronaves tanto en 2027 como en 2028", y añadió que estas comunicaciones se realizan de forma fragmentada cada pocos meses. Otra fuente confirmó que aeronaves programadas para entrega hacia finales de la presente década ya contemplan una demora de seis meses. Tras una presentación reciente a clientes, una tercera persona involucrada comentó que "no hay una señal real de mejora".

    Un portavoz de Airbus declaró que "estamos trabajando conjuntamente con los proveedores para mitigar el impacto de la situación actual en nuestros clientes".

    Si bien Airbus reportó ciertas mejoras en las cadenas de suministro, que luchan por superar la escasez de piezas y mano de obra desde la pandemia, el fabricante aún enfrenta cuellos de botella relacionados con motores y algunos componentes estructurales. Estos problemas impactan principalmente a la familia A320neo, su producto estrella.

    A principios de este mes, la empresa de arrendamiento Air Lease Corp informó sobre notificaciones de Airbus acerca de retrasos en los A320neo y A321neo para 2027 y 2028. Aunque las compañías de leasing pueden experimentar una volatilidad algo mayor en su planificación de entregas, estos comentarios subrayan la continua preocupación por las demoras, que agudizan la escasez de aviones nuevos en el mercado global.

    Ads

    Fuentes del sector consideran inusual que los retrasos se notifiquen con hasta tres años de antelación, lo que refleja los volúmenes objetivo récord y la presión de las aerolíneas por una mayor transparencia. Un directivo de la industria comentó que "cuando se alcanzan tales volúmenes de producción y se dibujan los dos gráficos de lo que se quiere construir y lo que se puede construir, entonces el área intermedia se vuelve enorme". Varias empresas de arrendamiento advirtieron sobre problemas en la cadena de suministro aeroespacial para el resto de la década.

    El Consejero Delegado de Airbus, Guillaume Faury, manifestó en enero su confianza en alcanzar la meta, ya pospuesta, de 75 aviones al mes en 2027, y el mes pasado afirmó que Airbus continuaba aumentando la producción hacia esa tasa. Analistas estiman que la producción actual ronda los 60 aviones mensuales.

    Puede interesarte

      Las entregas a corto plazo también permanecen bajo presión. Rob Morris, jefe global de consultoría en Cirium Ascend, señaló que Airbus entregó 32 aeronaves en lo que va de mayo y podría superar las 40 para todo el mes, aunque es improbable que iguale las 53 unidades de mayo del año anterior. Las entregas entre enero y abril disminuyeron un 5%. A pesar de esto, Airbus reafirmó este mes su objetivo de 820 entregas comerciales para el año, un aumento del 7%, pero advirtió que los problemas con el suministro de motores empeorarán antes de mejorar.

      CFM International, una empresa conjunta entre GE Aerospace y Safran Engines, que enfrenta una apremiante demanda del mercado de repuestos, aún no acordó un cronograma para respaldar el objetivo de Airbus de 75 nuevos aviones al mes, según tres fuentes de la industria. CFM declinó hacer comentarios. Safran, por su parte, comunicó el mes pasado que observó mejoras en las cadenas de suministro y estaba preparada para recuperar un lento inicio de 2025.

      Temas
      • Airbus
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo