Air Lease Corporation cierra un trimestre sólido por los pagos del seguro de los aviones que perdió en Rusia
El lessor ganó 364 millones de dólares en el primer trimestre de 2025; 332 de esos millones fueron producto de los acuerdos con las aseguradoras por los aviones alquilados a operadores rusos.
Air Lease Corporation (ALC) comunicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2025, mostrando un desempeño robusto apoyado en la expansión de su flota, ganancias por ventas y recuperaciones de seguros relacionadas con sus aeronaves previamente operadas en Rusia.
La compañía basada en Los Ángeles registró ingresos totales por 738.3 millones de dólares, un aumento del 11.3% comparado con los 663.3 millones del mismo período en 2024. Este resultado superó las expectativas de los analistas, que proyectaban ingresos por 710 millones, según datos de LSEG citados por Reuters.
El beneficio neto atribuible a los accionistas comunes experimentó un fuerte ascenso, alcanzando los 364.8 millones de dólares (3.26 por acción diluida), frente a los 97.4 millones (0.87 por acción diluida) del primer trimestre de 2024. Este incremento provino principalmente de un beneficio neto de 332 millones reconocido en marzo de 2025, producto de acuerdos con aseguradoras por reclamaciones sobre su flota anteriormente basada en Rusia, además del aumento en los ingresos operativos. ALC informó que, tras recibir 226.7 millones adicionales en efectivo después del cierre del trimestre, al 5 de mayo de 2025, ya recuperó aproximadamente el 82% del valor contable de la pérdida registrada por dichas aeronaves.
John L. Plueger, Consejero Delegado y Presidente de Air Lease, comentó que la empresa tuvo "un trimestre fuerte con expansión de flota, ganancias saludables por ventas, acuerdos de seguros importantes relacionados con nuestras aeronaves en Rusia, y alcanzando nuestro objetivo de ratio deuda/capital, lo que ahora nos permite considerar todas las oportunidades de asignación de capital". Añadió que continúan beneficiándose "de la robusta demanda global de aeronaves tanto en arrendamiento como en comercio de aviones, mientras persisten las restricciones en la oferta de aeronaves".
Puede interesarte
Aprovechá todos los beneficios
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión