Air India cambia normativa para permitir a los pilotos volar más tiempo
Es para evitar que se queden en tierra tras el conflicto con Pakistán.
Air India verá modificadas sus normas de descanso para pilotos después de que los recientes conflictos con Pakistán provocaran desvíos en las rutas de sus vuelos internacionales.
Tras un atentado terrorista que dejó decenas de muertos en la región de Cachemira, la situación ha vuelto a empeorar en la zona de la triple frontera entre China, India y Pakistán. El gobierno indio acusó a Pakistán de albergar a los responsables del ataque, recordando episodios anteriores, como la presencia de Osama Bin Laden en territorio paquistaní.
Como resultado, fuerzas militares de ambos países se movilizaron a la frontera y se produjo el inicio de un conflicto armado. Cada nación decidió entonces cerrar su espacio aéreo a las aeronaves del país vecino, lo que obligó a los vuelos de Air India a Europa y Norteamérica a realizar desvíos y escalas adicionales para reabastecerse de combustible, informó nuestro medio asociado Aeroin.
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India ha autorizado temporalmente la extensión del horario laboral de las tripulaciones de Air India, ampliando el límite de 14 a 16 horas de tiempo de vuelo, según informó Reuters. Como compensación, el tiempo de descanso obligatorio se amplió en cuatro horas, garantizando que la carga de trabajo adicional se compense con un descanso proporcional, manteniendo los estándares de seguridad y el control de la fatiga.
Con la nueva medida, los vuelos de Air India a destinos como Nueva York, Washington, Chicago, Vancouver, Toronto y San Francisco ya no necesitarán realizar escalas intermedias en Austria para repostar o cambiar de tripulación.
El coste adicional ocasionado por estas escalas y desvíos de ruta ya ha llevado a la aerolínea a solicitar con antelación asistencia financiera al gobierno indio, anticipando que el cierre del espacio aéreo pakistaní a los aviones indios podría durar más de un año.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión