Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Carga Aérea

    Aerosan prepara su logística de carga aérea para la temporada de fruta en Chile

    09 de octubre de 2025 - 11:24
    Aerosan prepara su logística de carga aérea para la temporada de fruta en Chile
    Ads

    Con el inicio de la temporada de exportación de fruta en Chile, Aerosan finalizó los preparativos para responder a la creciente demanda del sector por servicios de carga aérea. La compañía se enfoca en optimizar el almacenaje inicial y la disposición de la carga para su transporte seguro y eficiente.

    Ads

    El transporte aéreo de productos perecederos "está ganando protagonismo, porque permite entregar el producto en tiempos récord, con la calidad que exige el mercado internacional y minimizando las pérdidas", explicó José Luis Rodríguez, gerente general de Aerosan. Para lograrlo, "garantizar la cadena de frío es fundamental", agregó.

    Preparativos y capacidad operativa

    Para esta temporada, la compañía habilitará seis andenes de recepción exclusivos para fruta en sus instalaciones del Aeropuerto de Santiago (SCL). Además, se implementaron líneas de inspección dedicadas para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y para los envíos que requieren la certificación del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), con el objetivo de agilizar los procesos clave de certificación fitosanitaria.

    En cuanto al almacenaje y despacho, cada cámara de frío fue diseñada con salidas independientes para optimizar el flujo de transferencias hacia el lado aire del aeropuerto. 

    Con esta infraestructura, Aerosan puede procesar más de 450 toneladas de fruta diarias, manteniendo estrictos estándares de trazabilidad, control de temperatura e integración con los sistemas de las aerolíneas.

    Ads

    FAQ: Claves de la logística de exportación aérea de fruta

    • ¿Cuál es la principal fruta exportada por vía aérea desde Chile? La cereza representa el 85% del volumen total de fruta gestionado por Aerosan en la temporada anterior, consolidándose como el producto estrella de la exportación aérea.
    • ¿Por qué es crucial el transporte aéreo para esta industria? El transporte aéreo es vital porque reduce drásticamente los tiempos de tránsito, lo que permite entregar frutas altamente perecederas como las cerezas en mercados lejanos con la máxima frescura y calidad, minimizando pérdidas.
    • ¿Qué capacidad de procesamiento tiene la infraestructura de Aerosan? La compañía cuenta con la capacidad para procesar más de 450 toneladas de fruta al día, asegurando el mantenimiento de la cadena de frío y la trazabilidad del producto.
    • ¿Qué función cumplen el SAG y el USDA en este proceso? El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) realizan inspecciones fitosanitarias para certificar que la fruta cumple con los requisitos sanitarios de los países de destino, un paso indispensable para la exportación.

    Desempeño de la temporada anterior

    "Nuestros colaboradores están preparados para atender mucho volumen en corto tiempo. La exigencia es una operación rápida y muy precisa, donde las cerezas y los carozos tienen el protagonismo", comentó Rodríguez.

    Durante la temporada anterior, Aerosan gestionó la transferencia de aproximadamente 13.200 toneladas de frutas, lo que representó un crecimiento del 2% en comparación con el período precedente. De ese total, las cerezas constituyeron el 85%, reafirmando su posición como el principal producto de exportación aérea de Chile en el sector frutícola.

    Temas
    • Aerosan
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo