Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Colombia

    Aeropuerto El Dorado de Bogotá celebra 65 años con la restauración de su letrero histórico

    26 de agosto de 2025 - 23:47
    Foto: Andrea Buitrago - Aviacionline
    Foto: Andrea Buitrago - Aviacionline
    Ads

    En el marco de su 65 aniversario, el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) de Bogotá entregó a la ciudad uno de sus símbolos más recordados: el letrero original que adornó su fachada durante 53 años. La histórica pieza fue restaurada y ahora se exhibe de manera permanente en la Terminal 2.

    Ads

    Según informaron la Aeronáutica Civil de Colombia y OPAIN, concesionario del aeropuerto, en un comunicado conjunto, esta iniciativa rinde tributo a la memoria colectiva de Bogotá y celebra la profunda conexión de la terminal con el desarrollo de la ciudad y el país. 

    El letrero original se instaló el 28 de octubre de 1959, ubicado estratégicamente debajo de la torre de control, y se convirtió en la imagen de bienvenida para millones de viajeros.

    El icónico cartel fue retirado en 2012 durante las obras de modernización que transformaron la infraestructura del aeropuerto. Ahora, gracias a un cuidadoso trabajo de restauración conservativa, las letras forjadas en hierro vuelven a la vista del público. 

    Placa conmemorativa por la reinstalación del cartel del aeropuerto El Dorado de Bogotá (Foto: Andrea Buitrago - Aviacionline)
    Placa conmemorativa por la reinstalación del cartel del aeropuerto El Dorado de Bogotá (Foto: Andrea Buitrago - Aviacionline)

    La pieza se encuentra en la Terminal 2, también conocida como el antiguo Puente Aéreo, consolidándose como un nuevo punto de referencia para visitantes y entusiastas de la aviación, y fue presentada al público esta tarde en un evento del que participó Aviacionline.

    Ads

    ¡Buenas tardes desde Bogotá! El aeropuerto El Dorado cumple 65 años, y para celebrarlo, restauraron el antiguo cartel de hierro forjado que estuvo por décadas bajo la torre de control 🤩

    Así lo presentaron hace instantes en su nueva ubicación. pic.twitter.com/pGiCZQdB6z

    — Aviacionline.com (@aviacionline) August 26, 2025

    El nombre El Dorado evoca la legendaria ciudad de oro y los rituales de la tribu Muisca, un símbolo de la riqueza cultural de la región. Desde su inauguración en 1959, en reemplazo del Aeródromo de Techo, la terminal no ha dejado de crecer, consolidándose hoy como el aeropuerto número uno de Latinoamérica en transporte de pasajeros y carga.

    En 2024 movilizó 45,8 millones de pasajeros, superando por primera vez tanto al aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué se retiró el letrero original de El Dorado? El letrero fue retirado en 2012 como parte de las integrales obras de modernización y ampliación de la terminal aérea, que dieron paso a la infraestructura actual.

    ¿Dónde se puede ver el letrero restaurado? La pieza histórica se exhibe de forma permanente en la Terminal 2 del aeropuerto, conocida popularmente como el antiguo Puente Aéreo.

    ¿Cuándo se inauguró el Aeropuerto El Dorado? El aeropuerto inició operaciones y fue inaugurado oficialmente en 1959, reemplazando al antiguo Aeródromo de Techo para responder a la creciente demanda aérea.

    ¿Quiénes estuvieron a cargo de la restauración del letrero? La restauración fue un trabajo conjunto entre OPAIN, la sociedad concesionaria que administra el aeropuerto, y la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil).


    65 años de conexión y crecimiento

    La operación de El Dorado es un pilar estratégico para la conectividad del país, ofreciendo una red de 102 destinos, de los cuales 45 son nacionales y 57 internacionales. 

    "El antiguo letrero de El Dorado representa un hito en la historia de la infraestructura de Colombia y es un puente emocional que conecta generaciones de viajeros con el pasado de Bogotá", comentó Natalí Leal, Gerente General de OPAIN. "Al restaurarlo, celebramos 65 años de memoria, progreso y transformación", añadió.

    Por su parte, el Brigadier General (R) José Henry Pinto Rodríguez, director de la Aeronáutica Civil, destacó la importancia del acto para la memoria del país. "Entender lo que significaron esas letras es comprender que el aeropuerto no es solo de Bogotá, sino de Colombia. Hoy honramos esa memoria consolidando a El Dorado como uno de los más importantes aeropuertos del continente", afirmó.

    Con esta acción, El Dorado busca fomentar el sentido de pertenencia y visibilizar el valor patrimonial de los íconos urbanos de la capital colombiana. La pieza restaurada ya está disponible para que el público pueda fotografiarla y compartirla, conectando a las nuevas generaciones con la historia de la aviación en Colombia.

    Temas
    • Aeropuerto el Dorado
    • Opain
    • Aerocivil
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo