Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Aeropuerto de Rosario: importante crecimiento en el tráfico de pasajeros y carga durante enero

    08 de febrero de 2025 - 15:46
    Aeropuerto de Rosario, Argentina
    Aeropuerto de Rosario, Argentina
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas" (AIR) registró un incremento del 34,88 % en el tráfico de pasajeros durante enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. De acuerdo con datos oficiales, en ese período se movilizaron 56.195 pasajeros, frente a los 41.659 registrados en enero de 2024. De todas maneras, esta cifra todavía sigue 23% por debajo de la de enero de 2020, previo al estallido de la pandemia.

    Ads

    En cuanto al transporte de carga, la actividad creció un 33,37 % en un año, pasando de 953 pedidos en 2023 a 1.271 en 2024, con un total de 156.331 kilos transportados en el último período. Según la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, "en cuanto a la composición de la carga, se encuentran máquinas gastronómicas y repuestos, insumos para la producción, indicadores biológicos, reactivos para la esterilización, balanzas electrónicas, muestra de semillas, partes de aviones y autopartes".

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que "la oferta de destinos y compañías impulsó un incremento sustancial de la actividad y profundiza el rumbo que le estamos dando al AIR. Estamos invirtiendo en modernización e infraestructura porque entendemos su importancia en el desarrollo turístico y económico de la región".

    Hall de check-in del aeropuerto de Rosario, Argentina
    Hall de check-in del aeropuerto de Rosario, Argentina

    Destinos y demanda

    Actualmente, cuatro aerolíneas operan de manera regular en el AIR: Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Gol y LATAM. Durante enero, se realizaron 466 movimientos semanales entre arribos y despegues, además de 212 vuelos privados.

    Los vuelos internacionales alcanzaron un nivel de ocupación del 97 %. En total, 37.765 pasajeros viajaron desde Rosario a Florianópolis, Río de Janeiro, Lima, Panamá y Punta Cana, ya sea como destino final o como escala para otros vuelos. En cuanto al tráfico doméstico, 18.430 pasajeros volaron a Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta, Aeroparque y Mar del Plata, con un 96 % de ocupación en esta última ruta.

    Ads

    Aeropuerto de Rosario 🇦🇷 en este instante: arribo del Boeing 737 MAX 9 (HP-9932CMP) de Copa Airlines proveniente de Panamá.

    Este avión lleva a parte de nuestro equipo para la cobertura del #ALTAForum en Nassau. pic.twitter.com/FM4bOWclJR

    — Aviacionline.com (@aviacionline) October 27, 2024

    Expansión del transporte de carga

    Con el regreso de LATAM en diciembre de 2024, el AIR amplió su oferta de conectividad para el transporte de carga. La terminal cuenta con un depósito fiscal de 2.500 m² y una cámara de frío para el almacenamiento de mercancías.

    LATAM opera tres frecuencias semanales a Lima, permitiendo la conexión con más de 25 destinos internacionales. Copa Airlines, que ofrece vuelos diarios a Panamá (y llaga a 10 por semana en la temporada alta de verano), centraliza la carga en su hub y la redistribuye a otros mercados globales. Aerolíneas Argentinas, a través de Jetpaq, transporta mercadería dentro y fuera del país con vuelos diarios a Aeroparque y conexiones a otras ciudades del interior.

    Puede interesarte

      Según el presidente del directorio del AIR, Esteban Bretto, "la diversidad de compañías y destinos, la accesibilidad al aeropuerto, la disponibilidad de servicio las 24 horas, sin necesidad de contar con turnos previos, son algunas de las características distintivas que destacan los forwarders y despachantes que utilizan las instalaciones del AIR para concretar sus operaciones".

      La recuperación del tráfico en el aeropuerto de Rosario pone de manifiesto la necesidad urgente de concluir las obras de la nueva terminal de pasajeros, las cuales se ralentizaron durante la pandemia. Más aún si se concretan las operaciones de las aerolíneas que han solicitado volar a Rosario en los últimos meses, como Avianca y Wingo, al margen de los rumores de Paranair.

      aeropuerto rosario terminal internacional
      Nueva terminal internacional del aeropuerto de Rosario en construcción – Junio 2024

      Durante los horarios pico. principalmente en la madrugada cuando confluyen varios vuelos internacionales, tanto los sectores de check-in como el preembarque están saturados, mientras que la recepción de equipajes en el sector de arribos internacionales tiene demoras inaceptables.

      - Vuelo Florianópolis - Rosario: 116 minutos.

      - Las valijas desde el avión a la cinta de recogida de equipajes en el aeropuerto de Rosario: 63 minutos.

      🙃 pic.twitter.com/t4OhRfAz5K

      — Edgardo Gimenez Mazó (@edgardo_gm) January 30, 2025

       

      Temas
      • Aeropuerto Internacional Rosario
      • aviación en Argentina
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo