Aeropuerto de Puerto Madryn reduce 90% de plásticos descartables
Aeropuertos Argentina, a través de su programa Destino Plástico Cero, impulsa una serie de acciones para promover el turismo sostenible en Puerto Madryn, coincidiendo con la temporada de ballenas. La iniciativa principal se centra en la reducción de plásticos descartables en la terminal aérea y la concientización de la comunidad y los visitantes.
El aeropuerto El Tehuelche de la ciudad patagónica logró disminuir en un 90% el uso de plásticos descartables, un resultado alcanzado en el marco del proyecto que la compañía desarrolla junto a Unplastify, una organización dedicada a minimizar la utilización de estos materiales a nivel global.
Como parte de la “Expedición Destino Plástico Cero en Puerto Madryn”, se busca extender este logro a la comunidad, involucrando a turistas, residentes y operadores turísticos en la adopción de prácticas más sostenibles.
El lanzamiento de la campaña contó con la presencia de autoridades municipales, incluyendo a la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia, y el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Hernán Duplaa, junto al administrador del aeropuerto por Aeropuertos Argentina, Arnaldo Pasian.

Actividades de concientización
Durante los próximos días se desarrollarán diversas actividades de concientización en puntos clave de la ciudad. El cronograma incluye una jornada en el Ecocentro Puerto Madryn con la participación de organizaciones como Global Penguin Society y el Instituto de Conservación de Ballenas. En este encuentro, expertos disertarán sobre la fauna marina local y los desafíos del turismo sostenible.
Según informó Aeropuertos Argentina, la agenda de actividades abiertas al público se desarrollará en el aeropuerto, el Ecocentro “Pampa Azul” y la rambla céntrica, e incluye:
- Una intervención artística en la terminal aérea con una ballena construida con plásticos recuperados de playas locales.
- Juegos y trivias interactivas con premios sustentables para los pasajeros.
- Un panel de debate con científicos, ambientalistas y autoridades.
- Una feria gastronómica y cultural sin plásticos de un solo uso en la rambla.
“Puerto Madryn es un destino único por su biodiversidad y la presencia de la Ballena Franca Austral. Aeropuertos Argentina acompaña este valor natural con acciones concretas que protegen el ambiente y fortalecen un turismo responsable”, señaló Marina Ray de Sustentabilidad de la compañía.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión