Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Aerocivil presenta el futuro de la aviación sostenible en Colombia con la nueva Hoja de Ruta para SAF

    16 de enero de 2025 - 19:33
    Aerocivil presenta el futuro de la aviación sostenible en Colombia con la nueva Hoja de Ruta para SAF
    Ads

    A través de su cuenta de X, la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) informó sobre la firma de la resolución por la cual se adopta la Hoja de Ruta de los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF). Esta iniciativa es parte de un plan más amplio del país para descarbonizar el sector aeronáutico y alinear a Colombia con los objetivos internacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

    Ads

    La descarbonización del transporte aéreo es una prioridad para el Gobierno de Colombia, que ve en la transición hacia combustibles más limpios, una oportunidad para consolidar una industria aérea más sostenible y competitiva. La Hoja de Ruta busca establecer un marco normativo sólido que impulse el desarrollo y uso de SAF.

    Puede interesarte

      Colombia tiene un contexto geográfico positivo que le permite avanzar en el desarrollo de energías alternativas. Su diversidad de recursos naturales y su amplia experiencia en la producción de biocombustibles, como el etanol y el biodiésel, son factores que sitúan al país en una posición favorable para potenciar el uso de SAF.

      El pasado mes de noviembre Ecopetrol anunció el éxito de su prueba de producción de combustible sostenible de aviación (SAF) en la refinería de Cartagena. Durante siete días, la empresa produjo 32 mil barriles de SAF, una cantidad que incorpora aceite de palma y aceite usado de cocina.

      Este potencial se ve respaldado por varias leyes y documentos clave en la política pública energética, como la Ley 2099 de 2021, que impulsa la transición energética del país. Esta legislación establece disposiciones para el fomento de energéticos alternativos provenientes de fuentes orgánicas y renovables. Igualmente, la Ley 2169 de 2021, que traza metas de reducción de emisiones a 2030 y la carbono-neutralidad a 2050, incluye el impulso a combustibles sostenibles como una medida esencial para el sector transporte, y en particular, para la aviación.

      Ads
      aeronáutica civil de Colombia X

      La Hoja de Ruta de los Combustibles Sostenibles de Aviación en Colombia, es un documento presentado de política pública. Este plan estratégico no solo busca responder a los desafíos ambientales y energéticos del país, sino también atraer inversiones en tecnologías limpias y promover el desarrollo económico con un enfoque inclusivo y sostenible.

      Descargar documento: Hoja de Ruta de los Combustibles Sostenibles en Colombia

       

      Temas
      • Aeronáutica Civil de Colombia
      • combustible de aviación sostenible (SAF)
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo