Aeronáutica Civil de Colombia asumiría operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón por hasta 11 meses
La Aeronáutica Civil de Colombia asumirá la operación temporal del Aeropuerto de Cali con una inversión de USD 22,5M, mientras avanza la nueva concesión a partir de septiembre de 2025.
La Aeronáutica Civil anunció que destinará hasta $90.000 millones (USD 22,5 millones) para asumir temporalmente la operación pública del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira y que atiende a la ciudad de Cali. Este plan se activará en caso de que la entidad continúe a cargo del terminal aéreo durante un periodo máximo de 11 meses, mientras se avanza en el proceso de nueva concesión.
Durante una sesión de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, celebrada el 4 de julio en Cali, la entidad presentó los detalles del esquema de transición que iniciará el 1 de septiembre de 2025, tras la finalización del contrato con el actual operador privado.
La Aerocivil expuso los avances en el proceso de reversión, planificación y recepción del aeropuerto, junto con las medidas para garantizar la continuidad operativa y la seguridad en la prestación del servicio. La estrategia contempla inversiones iniciales por $59.877 millones (15 millones USD) durante los primeros ocho meses, y la activación de un plan integral que incluye aspectos administrativos, financieros, jurídicos y de infraestructura.

También se presentó el esquema organizativo para la fase de operación estatal, con líneas de trabajo en gestión humana, tecnología, comunicaciones y mantenimiento. Se proyectan intervenciones en la pista y las terminales como parte de los ajustes necesarios para asegurar la funcionalidad del aeropuerto.
La autoridad aeronáutica indicó que este proceso busca garantizar una transición ordenada y transmitir confianza a los usuarios del transporte aéreo de pasajeros y carga en el suroccidente del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión