Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Aerolíneas rechazan nuevo "impuesto solidario" a vuelos para financiar iniciativas relacionadas con el cambio climático

    IATA alertó que la propuesta del GSLTF para gravar vuelos premium generaría distorsiones económicas y debilitaría los esfuerzos sostenibles del sector.

    04 de julio de 2025 - 12:45
    Aerolíneas rechazan nuevo "impuesto solidario" a vuelos para financiar iniciativas relacionadas con el cambio climático
    Ads

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) manifestó su fuerte rechazo a la recomendación del Grupo de Trabajo sobre Impuestos Solidarios Globales (GSLTF por su sigla en inglés) de imponer un nuevo impuesto a los vuelos con el objetivo de mejorar la recaudación en países en desarrollo y financiar iniciativas internacionales relacionadas con el cambio climático, pandemias y otros desafíos.

    Ads

    Según IATA, la propuesta carece de una evaluación rigurosa de impacto y se basa en supuestos desproporcionados. Uno de los puntos centrales de la crítica es la estimación citada por el GSLTF de que un gravamen a los pasajeros premium podría generar 78.000 millones de euros anuales, una cifra que representa aproximadamente tres veces el beneficio neto previsto para toda la industria aérea en 2024, estimado en 32.400 millones de dólares. La asociación subraya que el margen de beneficio del sector es estructuralmente bajo, con un promedio del 3,4%, muy por debajo del de otras industrias.

    El organismo también recuerda que la aviación ya tiene compromisos importantes en materia ambiental, como el objetivo de alcanzar emisiones netas cero en 2050, lo que implicaría una inversión acumulada de 4,7 billones de dólares entre 2024 y 2050. IATA sostiene que un nuevo impuesto como el propuesto limitaría la capacidad de las aerolíneas para financiar estas transiciones.

    Asimismo, IATA advierte que ya existe un mecanismo internacional específico para gestionar las emisiones del sector: el Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), acordado en el marco de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). De acuerdo con la asociación, el nuevo gravamen socavaría este sistema y generaría un marco regulatorio fragmentado y poco eficiente.

    El eterno prejuicio contra la industria aérea

    Otro aspecto criticado por IATA es la ausencia de un análisis del impacto económico del nuevo impuesto sobre los países que se beneficiarían de los fondos y sobre el conjunto de los pasajeros. La asociación remarca que el segmento premium es clave para la viabilidad de muchas rutas, y que gravarlo podría afectar la conectividad global y encarecer los costos para todos los viajeros y para el transporte de mercancías.

    Ads

    "La industria de la aviación es un catalizador económico, no una fuente inagotable de ingresos fiscales. Sin embargo, los gobiernos proponen un impuesto que triplica los beneficios anuales del sector sin considerar sus consecuencias reales", afirmó Willie Walsh, director general de IATA.

    Walsh cuestionó la afirmación del GSLTF de que el nuevo impuesto no afectará el costo de vida de los ciudadanos: "Esto es falso. Si se implementan, las recomendaciones del GSLTF aumentarán el costo de volar para todos y harán más daño que bien".

    Según el directivo, "la industria no rehúye su responsabilidad climática. Está haciendo todo lo posible para alcanzar las emisiones netas cero mediante combustibles sostenibles, mejoras operativas y tecnológicas. Lo último que necesita este esfuerzo es un golpe fiscal de 90.000 millones de dólares".

    Una encuesta global realizada por Savanta para IATA en 15 países muestra escepticismo generalizado respecto a los impuestos verdes aplicados a la aviación. El 79% de los consultados considera que ya hay demasiados tributos sobre los vuelos, el 78% cree que gravar no es la forma adecuada de hacer sostenible el sector, y el 74% no confía en que los gobiernos destinen bien estos fondos. Además, solo el 9% apoya los impuestos como modalidad de compensación de emisiones, frente a alternativas como la inversión en combustibles sostenibles (25%) o en tecnologías que reduzcan las emisiones (23%).

    Temas
    • IATA
    • Willie Walsh
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo