Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Aerolíneas Argentinas solicitará la conciliación obligatoria ante el paro de pilotos del próximo fin de semana

    01 de octubre de 2019 - 10:55
    Aerolíneas Argentinas solicitará la conciliación obligatoria ante el paro de pilotos del próximo fin de semana
    Ads

    La semana arrancó movida en el terreno gremial aeronáutico luego de que las asambleas de pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral agrupados en APLA y UALA provocaran decenas de retrasos y cancelaciones durante el día de ayer.

    Ads

    Como corolario de las mismas, los gremios anunciaron un paro de 48 horas para este sábado 5 y domingo 6 de octubre en reclamo por la actualización paritaria, cuya negociación viene demorada hace varios meses.

    Desde Aerolíneas Argentinas informaron hoy que solicitarán la conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo para de esa manera frenar por quince días la medida gremial. Fuentes gremiales habían asegurado ayer que la conciliación no sería posible porque que se da en el marco de la misma negociación para la cual ya se habían dictado medidas similares en el pasado.

    “Lo de ayer fue una sorpresa que nos tomó con los pasajeros en el Aeropuerto y dejó un saldo de más de cien vuelos cancelados y diez mil usuarios afectados; es una situación grave», expresó Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas a través de un comunicado de prensa en el que además confirmó la solicitud de la conciliación obligatoria.

    «No puede ser que por una discusión de este tipo, en un contexto complejo para todo el mundo, dejemos a los argentinos sin volar. Es difícil de entender que digan que estamos destruyendo Aerolíneas Argentinas, cuando nosotros crecemos año a año. Desde 2015, la empresa incrementó un 40% la cantidad de pasajeros de cabotaje, cuando todo el mercado creció un 66%. Dos de cada tres nuevos pasajeros que sumó el mercado aéreo eligieron Aerolíneas”, agregó Malvido.

    Ads

    La compañía asegura que en el período paritario 2019/20120 que arrancó el 1 de octubre pasado y terminó ayer, se pagó a sus empleados «un bono de entre ARS 5.000 y ARS 30.000 en diciembre, un ajuste de salarios del 10,2% en enero, un 4,1% en marzo, un 15,2% en abril y un bono de $ 5.000 para los sueldos menores a $ 100.000 en setiembre».

    «El año se complicó a partir de la devaluación que hubo después de las elecciones de agosto; por eso no hemos hecho una oferta incremental sobre lo que ya habían cobrado este año, que era importante», dijo al respecto el presidente de Aerolíneas.

    Así también volvieron a destacar que desde la estatización de Aerolíneas Argentinas en 2008 y hasta 2015 el estado aportó en promedio unos USD 678 millones anuales para solventar el déficit, cifra que bajó a USD 350 millones en 2016, y a USD 200 millones en 2017 y 2018, pero que volverá a subir en 2019 por el impacto de la devaluación, la suba del petróleo y los vencimientos de la deuda contraída para comprar los Embraer E190.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo