Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos

    16 de abril de 2022 - 13:22
    Aerolíneas Argentinas retoma los vuelos entre Comodoro Rivadavia y Río Gallegos
    Ads

    La compañía estatal lleva adelante una expansión de vuelos interprovinciales, y por ello retomará el enlace entre Comodoro Rivadavia con Río Gallegos (suspendido en 2017) a partir del 4 de julio.

    Ads

    La nueva conexión podrá conectarse con el denominado Corredor Atlántico, el mismo enlaza Comodoro Rivadavia con Mar del Plata (MDQ), Bahía Blanca (BHI) y Trelew (REL).

    Los vuelos serán operados tres veces por semana en aeronaves Embraer 190, con capacidad para 96 pasajeros, para totalizar una oferta de 576 asientos por semana.

    Red de destinos de Aerolíneas Argentinas en Comodoro Rivadavia.

    Horarios y Frecuencias

    VuelosDesdePartidaHacíaArriboFrecuencias
    AR 1839Comodoro Rivadavia (CRD)15:50Río Gallegos (RGL)17:05LU – MI – VI
    AR 1838Río Gallegos (RGL)10:35Comodoro Rivadavia (CRD)11:50MA – JU – DO

    Actualmente, ambas ciudades están conectadas por LADE, la aerolínea de fomento de la Fuerza Aérea Argentina, con dos vuelos semanales en aeronaves Saab 340. Es la única empresa que conectó interrumpidamente ambas ciudades por más de cuatro décadas.

    La ruta cuenta con un historial de aerolíneas que la explotaron principalmente para atender al pasajero corporativo, ya que ambas ciudades son cabeceras de actividades petrolíferas y gasíferas.

    Ads

    Entre 1990 y 2005, Kaikén Líneas Aéreas, Transporte Aéreo Neuquén (TAN), LAPA y Southern Winds explotaron el enlace hasta el cese de sus operaciones.

    Durante siete años, LADE fue el único operador de la ruta hasta la llegada de Sol Líneas Aéreas que tomo gran relevancia en la Patagonia a partir de 2012.

    Sol llegó a operar hasta 10 vuelos semanales entre Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, que a su vez la conectaban a una decena de ciudades en la región. En octubre de 2014, la empresa dejó de operar en la Patagonia como parte de un proceso de adecuación de su estructura ante las dificultades económicas que sufría.

    Entre julio de 2015 y agosto de 2017, Aerolíneas Argentinas desembarcó en el mercado entre Río Gallegos y Comodoro Rivadavia como parte del denominado «Corredor Petrolero» que iniciaba y terminaba en Córdoba, enlazando Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia.

    Temas
    • Aerolíneas Argentinas
    • Corredor atlántico
    • Nueva Ruta
    • Nuevo enlace
    • vuelos a Comodoro Rivadavia
    • Vuelos a Río Gallegos
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo