Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Admiten falta de personal en el aeropuerto de Gral. Pico

    24 de enero de 2012 - 10:56
    Admiten falta de personal en el aeropuerto de Gral. Pico
    Ads

    El aterrizaje de emergencia realizado por una avioneta en la noche del domingo en Santa Rosa dejó al descubierto algunas carencias que tiene el aeropuerto de General Pico, en especial la falta de controladores, operadores y bomberos. Por eso, y algunas condiciones técnicas que no eran las óptimas, se decidió que la nave con siete personas a bordo siguiera viaje hasta la capital pampeana, aunque el avión estaba a pocos minutos de General Pico.

    Ads

    El jefe del aeródromo local, Carlos Roldán, que depende de la administración Nacional de Aeronáutica Civil (ANAC) admitió que uno de los mayores problemas que tiene el aeropuerto para una operatividad total es la falta de «recursos humanos». A pesar de eso, afirmó que conocida la emergencia del avión en pocos minutos de dispusieron todas las medidas que se aconsejan en estos casos.

    El personal del aeropuerto piquense se enteró del grave inconveniente que tenía el avión, cuyo tren de aterrizaje no bajaba, a través de un llamado telefónico. Se especula que el mensaje de emergencia no fue captado en Pico porque el avión estaba muy lejos o porque volaba muy bajo. Lo cierto es que la nave estaba sobrevolando Embajador Martini y desde Realicó, de donde había despegado el avión, se pedía que aterrice en General Pico.

    Allí comenzaron las consultas con las autoridades de Santa Rosa para evaluar en conjunto las condiciones técnicas, la cantidad de personal en cada aeropuerto, el combustible que tenía la nave y la tripulación que llevaba. A partir de ahí, se resolvió que el piloto no hiciera ningún tipo de intento para aterrizar en Pico y pedirle que vuele hasta Santa Rosa.

    Roldán explicó «el operador se quedó trabajando y colaborando con Santa Rosa hasta que el avión pudo completar el aterrizaje. De cualquier manera nos mantuvimos en emergencia hasta ese momento porque podía suceder que por alguna razón -por ejemplo una tormenta- no pudieran aterrizar en Santa Rosa y finalmente tuvieran que regresar a Pico para hacer la emergencia aquí».

    Ads

    Reclamos
    Pero además de la falta de personal en el aeropuerto piquense, otro de los escollos para realizar el aterrizaje de emergencia en la noche, es la falta de luminarias por parte de los bomberos, necesarias para este tipo de operativos.

    En el transcurso de 2011, desde General Pico se enviaron tres expedientes reclamando personal al Ministerio de Planificación de Nación, a cargo de Julio de Vido. Los trámites se realizaron a través de ANAC, pero aún no se obtuvo respuesta alguna.

    Al menos se necesitarían para Pico cinco controladores, cinco operadores y más personal para bomberos. De acuerdo con las normas internacionales de aeronavegación el aeródromo de Pico debería contar con 20 trabajadores y solo tiene 12, varios de ellos cumpliendo más de una función.

    Fuente: La Arena

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo