Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Acuerdo estratégico para impulsar la fotónica entre Grupo Oesía y Lockheed Martin

    15 de mayo de 2025 - 02:24
    Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía; Teniente General Miguel Ivorra; Ray Piselli, vicepresidente de negocios internacionales de Lockheed Martin
    Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía; Teniente General Miguel Ivorra; Ray Piselli, vicepresidente de negocios internacionales de Lockheed Martin
    Ads

    Grupo Oesía y Lockheed Martin firmaron un acuerdo de investigación en el marco de FEINDEF 2025 con el objetivo de avanzar en el desarrollo de circuitos integrados fotónicos (PICs). La colaboración busca superar las limitaciones actuales de estas tecnologías mediante el uso de niobato de litio sobre aislante, un material que, según las compañías, podría permitir una transferencia de información más eficiente.

    Ads

    El proyecto, que ambas empresas definen como un hito para la fotónica de vanguardia, se inscribe dentro de la alianza estratégica tecnológica que mantienen desde junio de 2023. El enfoque está puesto en mejorar las comunicaciones seguras y fomentar el desarrollo conjunto de capacidades aplicables tanto al ámbito comercial como de defensa.

    De acuerdo con el comunicado, la tecnología fotónica integrada podría ofrecer ventajas sobre los sistemas electrónicos actuales, en particular ante el despliegue de las futuras redes 6G, que demandarán mayores capacidades de transmisión de datos. El uso de fotones en lugar de electrones se perfila como una posible solución para reducir los costes de ancho de banda e incrementar su disponibilidad global, además de abrir nuevas posibilidades en aplicaciones aeroespaciales y de defensa.

    Lockheed Martin aportará a la iniciativa sus tres centros de investigación en Estados Unidos, mientras que Grupo Oesía utilizará su Centro de Innovación en Tecnologías Fotónicas en Valencia, respaldado por una inversión de 10 millones de euros en I+D entre 2025 y 2030.

    “Este acuerdo subraya el compromiso de larga data de Lockheed Martin con el avance de la seguridad transatlántica mediante la colaboración con aliados en Europa y la OTAN para desarrollar y proporcionar capacidades innovadoras que protejan a nuestros ciudadanos”, afirmó Ray Piselli, vicepresidente de negocios internacionales de Lockheed Martin.

    Ads

    Por su parte, Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía, expresó que “este proyecto es un ejemplo muy significativo de nuestra estrategia como multinacional española especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual y de los pilares que nos han convertido en un actor relevante en el sector de la seguridad industrial y defensa”.

    El nuevo acuerdo fortalece la colaboración previa entre ambas empresas en el desarrollo de tecnologías emergentes de doble uso, con potencial impacto tanto en el mercado civil como en el militar.

    Temas
    • Grupo Oesía
    • Lockheed Martin
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo