Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aerolíneas

    Acuerdo entre Delta y Gevo impulsa el desarrollo del mercado de SAF

    28 de marzo de 2022 - 10:02
    Acuerdo entre Delta y Gevo impulsa el desarrollo del mercado de SAF
    Ads

    Delta Air Lines anunció una nueva asociación con Gevo, una empresa de producción de químicos renovables y biocombustibles, que facilitará el acceso de la aerolínea al combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) y contribuirá a ampliar su mercado.

    Ads

    El acuerdo, que prevé el suministro de 75 millones de galones de SAF al año a partir de mediados de 2026 y durante siete años, está en línea con el objetivo de Delta de abastecer el 10% de sus operaciones con combustibles sostenibles a finales de 2030.

    Sin embargo, no es suficiente por sí mismo para la consecución de este objetivo. Según informó Delta, la empresa debería asegurar 400 millones de galones por año para alimentar uno de cada diez vuelos con SAF. Para sostener su operación completa, necesitaría 4.000 millones de galones.

    Estos números chocan con la realidad actual del mercado de SAF, que sigue siendo incipiente. La producción y el suministro son aún limitados; en consecuencia, los costos son elevados en comparación con el carburante tradicional. Todo el SAF disponible actualmente alcanzaría sólo para un día de operaciones de Delta en niveles pre pandemia.

    Aunque su utilización no está extendida, el sector está trabajando en su desarrollo e implementación. Ante la inviabilidad actual de vuelos comerciales propulsados por energía eléctrica u otras fuentes bajas en emisiones, el combustible de aviación sostenible es una de las principales alternativas disponibles en el corto plazo.

    Ads

    El SAF reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en cada etapa de su producción y uso. Actualmente, y gracias a su compatibilidad con la infraestructura y los motores existentes, se emplea mezclado con combustible tradicional de fuentes fósiles, aunque se prevé incrementar gradualmente su uso.

    Pam Fletcher, directora de Sostenibilidad de Delta, destacó que «el SAF es una tecnología existente que es crucial para que la industria alcance sus objetivos de cero emisiones». También remarcó que es la mejor oportunidad del sector para «lograr una reducción significativa de las emisiones de los viajes aéreos» pero recordó que «el mercado necesita la inversión y el compromiso de todas las partes interesadas».

    Otras acciones de Delta

    En 2021, Delta se unió a First Movers Coalition, una alianza público-privada para apoyar el desarrollo de tecnologías innovadoras de reducción de emisiones. Ese año compró más de 300.000 galones de SAF.

    Temas
    • aerolíneas de Estados Unidos
    • Combustible de aviación sostenible
    • Delta
    • Delta Air Lines
    • SAF
    • sostenibilidad en la aviación
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo