Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Posible accidente de DC-3 de Aliansa (Aerolíneas Andinas S. A.) en cercanías de Villavicencio: esto sabemos

    08 de julio de 2021 - 12:46
    Posible accidente de DC-3 de Aliansa (Aerolíneas Andinas S. A.) en cercanías de Villavicencio: esto sabemos
    Ads

    [NOTICIA EN DESARROLLO]

    Ads

    Pasadas las 07:05 de la mañana hora local, fue reportado la pérdida de contacto con un Douglas DC-3, con el registro HK-2820, perteneciente a AEROLINEAS ANDINAS S.A. (ALIANSA).

    Aeronáutica Civil informó que la aeronave despegó a las 07:00 del Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio. El DC-3 solamente llevaba tres tripulantes y era un vuelo de verificación del estado del aparato y capacitación de los pilotos.

    #Video Este es el lugar donde las autoridades en Meta adelantan la búsqueda de la aeronave DC-3 de empresa Aliansa que se accidentó esta mañana. #VocesySonidos pic.twitter.com/LoYHPvVA8l

    — BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 8, 2021

    Al momento del posible hecho, la situación meteorológica era desfavorable con bastante nubosidad y una ligera llovizna.

    Ads

    Según medios locales, la aeronave fue encontrada cercano al cañón del Guatiquia. Organismos de socorro, como Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja Colombiana, se encuentran dirigiéndose al lugar indicado.

    Por el momento se desconoce el estado de los tres tripulantes.

    #InformaciónImportante sobre posible accidente de aeronave en cercanías de Villavicencio. pic.twitter.com/DHWlRHcoA9

    — Aeronáutica Civil de Colombia (@AerocivilCol) July 8, 2021

    La aeronave matrícula HK-2820 fue construida circa 1943 por Douglas en Long Beach, Estados Unidos, según se detalla en la Airframe Database de Aerial Visuals, y pasó a formar parte de la United States Army Air Force con el s/n 43-15705.

    AEROLINEAS ANDINAS S.A. (ALIANSA)

    Fue fundada el 29 de agosto de 1989 por el Capitán Jorge Álvarez y familia, iniciando sus operaciones con dos aeronaves DC-3. Desde entonces la aerolínea ha operado el modelo a lo largo de estos 32 años.

    La empresa cuenta estas aeronaves dado sus facilidades de operar en pistas rústicas de la profunda selva amazónica colombiana. Sus operaciones están enfocadas en llevar cargas y suministros a varios de los poblados de la región de la Amazonía y Llanos Orientales.

    Temas
    • aerolíneas de Colombia
    • Aviación en Colombia
    • DC-3
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo