Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Accidente del vuelo AI171: la justicia activa protocolos y Air India empieza a pagar indemnizaciones

    El Grupo Tata, propietario de Air India, anunció un paquete de asistencia financiera para los familiares de los fallecidos que llega a los 120.000 dólares, que se suman a los 30.000 que entregará la aerolínea.

    14 de junio de 2025 - 18:30
    Accidente del Boeing 787-8 VT-ANB de Air India
    Accidente del Boeing 787-8 VT-ANB de Air India
    Ads

    A raíz del accidente del vuelo AI171 de Air India en Ahmedabad, que resultó en la pérdida de más de 240 vidas, la discusión sobre las compensaciones a las familias de las víctimas cobra un nuevo relieve, poniendo de manifiesto la aplicación de la legislación nacional e internacional que rige la responsabilidad de las aerolíneas.

    Ads
    Puede interesarte

      El Grupo Tata, propietario de Air India, anunció un paquete de asistencia financiera para los familiares de los fallecidos. Este incluye un pago de 1 crore de rupias (aproximadamente 120,000 dólares) por parte del grupo y un pago de ayuda interina adicional de 25 lakh de rupias (unos 30,000 dólares) por parte de la aerolínea. Estos fondos se destinan a cubrir las necesidades económicas inmediatas de las familias afectadas.

      Este procedimiento se alinea con las disposiciones de la Ley de Transporte Aéreo de 1972 de la India y el Convenio de Montreal de 1999. Estos marcos legales establecen un principio de responsabilidad objetiva para los transportistas aéreos. Esto obliga a la aerolínea a proporcionar un pago inicial a los familiares de las víctimas sin la necesidad de que estos demuestren una falla o negligencia por parte de la compañía en un juicio.

      ¿Qué establece la ley sobre la compensación aérea? 

      La normativa india, en consonancia con el Convenio de Montreal, determina que las aerolíneas tienen una responsabilidad objetiva de compensar a las víctimas de accidentes aéreos hasta un límite específico (actualmente 128,821 DEG). Este pago inicial es mandatorio y no depende de la conclusión de la investigación. Los demandantes pueden buscar una compensación mayor si demuestran negligencia de la aerolínea.

      La compensación total podría ser superior. Según el Convenio de Montreal, la responsabilidad mínima se establece en 128,821 Derechos Especiales de Giro (DEG), equivalentes a cerca de 1.8 crore de rupias (210.000 dólares) por pasajero. Para superar este umbral, los familiares deberían iniciar un proceso legal para probar que el daño fue producto de un acto u omisión de la aerolínea, realizado con la intención de causar daño o de manera temeraria.

      Mientras tanto, la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) recuperó las "cajas negras" del Boeing 787 siniestrado y comenzó el análisis para esclarecer las causas del desastre. Expertos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos colaboran en la investigación.

      Ads

      La comunidad legal también reaccionó, con una petición presentada ante la Corte Suprema de India para que el tribunal tome conocimiento del caso y garantice una compensación justa y oportuna, así como la implementación de reformas sistémicas para prevenir futuros incidentes.

      Temas
      • Air India
      • Accidente aéreo
      • Boeing
      • 787
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo