Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    A320 y 737 para rato: Airbus y Boeing enfrían posibilidad de desarrollar sus sucesores

    06 de octubre de 2025 - 13:39
    A320 y 737 para rato: Airbus y Boeing enfrían posibilidad de desarrollar sus sucesores
    Ads

    El desarrollo de un sucesor para las exitosas familias Boeing 737 y Airbus A320 deberá esperar. Esa fue la conclusión principal tras las declaraciones de altos ejecutivos de ambos fabricantes, quienes pusieron un freno a las expectativas del mercado durante la conferencia de la Sociedad Internacional de Transporte y Arrendamiento de Aeronaves (ISTAT) en Praga, según informó un cable de la agencia Reuters.

    Ads

    La postura de los dos gigantes aeroespaciales es coincidente: la tecnología disponible en la actualidad no permite lograr el salto en eficiencia que justifique la inversión multimillonaria en una generación de aviones de fuselaje estrecho completamente nueva.

    Según informó Reuters, estas declaraciones buscan moderar las especulaciones que surgieron a raíz de un artículo de The Wall Street Journal la semana pasada, el cual afirmaba que Boeing ya trabajaba en las primeras fases de un nuevo modelo.

    Darren Hulst, vicepresidente de marketing comercial de Boeing, fue directo al afirmar que un lanzamiento está "todavía lejos". De manera similar, Francois Collet, jefe de Trading y Gestión de Activos de Airbus, estableció un objetivo claro: cualquier avión nuevo debe entregar entre un 25% y un 30% más de eficiencia, una meta que, según él, "tomará un poco de tiempo" alcanzar.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué no se desarrollan nuevos aviones si los actuales se venden tan bien? Los modelos actuales, A320neo y 737 MAX, son extremadamente eficientes y populares. Para que las aerolíneas inviertan en una generación completamente nueva, esta debe ofrecer un salto drástico en rendimiento y ahorro de combustible, una tecnología que aún no está madura.

    ¿Qué frena a Boeing para lanzar un nuevo avión? La prioridad de Boeing es finalizar los programas que tiene pendientes de certificación, como dos variantes del 737 MAX y el programa 777X. Además, la compañía enfrenta una deuda considerable que limita su capacidad para iniciar un nuevo programa multimillonario.

    ¿Qué avance tecnológico espera Airbus? Airbus busca un salto en eficiencia de entre el 25% y el 30% respecto a la generación actual. Esto probablemente requerirá tecnologías de motores radicalmente nuevas, como las de ciclo abierto o propulsión híbrida-eléctrica o de hidrógeno, que todavía están en desarrollo.

    ¿Cuándo podríamos ver estos nuevos aviones? Aunque no hay una fecha oficial, los comentarios de los ejecutivos y el consenso de los analistas sugieren que un lanzamiento no es probable antes de finales de la década de 2020, con una posible entrada en servicio a mediados de la década de 2030.

    La prioridad de Boeing: certificar los programas actuales

    Hulst de Boeing enfatizó que el principal enfoque de la compañía es llevar a término los proyectos que actualmente esperan su certificación. Esto incluye dos variantes del 737 MAX (el 7 y el 10) y el programa del avión de fuselaje ancho 777X, que acumula varios años de retraso.

    Ads

    La semana pasada, el CEO de Boeing, Kelly Ortberg, comunicó internamente que cualquier decisión sobre un nuevo avión dependería de la preparación del mercado, la tecnología y la propia compañía. Reuters indica que Boeing arrastra una deuda cercana a los 50.000 millones de dólares tras la crisis de seguridad del 737 MAX, lo que condiciona grandes inversiones a corto plazo.

    Airbus apunta a un salto tecnológico

    Desde Airbus, que actualmente supera a Boeing en ventas de aviones de pasillo único, especialmente con sus modelos de mayor capacidad como el A321neo, la postura es clara: esperar a que la tecnología ofrezca una ventaja sustancial.

    La meta de un 25% a 30% de mayor eficiencia es ambiciosa y requerirá avances en aerodinámica, materiales y, fundamentalmente, en la tecnología de los motores. El fabricante europeo ha mostrado interés en arquitecturas de motor disruptivas, pero reconoce que su maduración para la aviación comercial aún no es inminente.

    Temas
    • Boeing
    • Airbus
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo