Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    LATAM es la primera empresa de Colombia en retomar el servicio a bordo

    12 de agosto de 2022 - 16:21
    LATAM es la primera empresa de Colombia en retomar el servicio a bordo
    Ads

    LATAM Airlines en Colombia reanudó el servicio a bordo en los vuelos nacionales, volviendo a ofrecer gratuitamente a todos los pasajeros opciones de alimentos dulces o saladas y bebidas (agua, café, jugos y gaseosas). Esta reanudación es posible luego de que el gobierno levantara las restricciones de servicio a bordo, suspendido en vuelos nacionales debido a la pandemia del Covid-19.

    Ads

    «Nos enfocamos en seguir potenciando la experiencia que ofrecemos a nuestros pasajeros a bordo. Por eso, desde agosto el servicio de alimentación a bordo está disponible para todos nuestros pasajeros a nivel nacional, en todos los vuelos LATAM. Con este atributo, continuamos fortaleciendo la propuesta de servicio que ofrecemos a nuestros clientes en el día a día para hacer de su vuelo, una experiencia memorable», comentó Camilo Prieto, Gerente comercial de LATAM Airlines Colombia.

    Las alternativas gastronómicas varían según el horario del vuelo (mañana, tarde y noche), la clase (Premium Economy o Economy) y las rutas.

    De esta forma, los pasajeros de la clase Premium Economy, en rutas corporativas como las de Bogotá – Medellín – Bogotá o Bogotá – Cali – Bogotá, desde el mes de junio, disfrutan de una robusta oferta gastronómica compuesta por sandwich, muffins, paquete de papas, paquete de nibs de frutos secos y barras de cereal, junto a su bebida.

    Por su parte, los clientes de Economy podrán optar por alternativas como papas, nibs de frutos secos o barras de cereal, acompañado de la bebida a su elección (agua, café, jugos y gaseosas).

    Ads

    Es importante recordar que, a pesar de la reanudación de este servicio, el uso de mascarillas durante el vuelo sigue siendo obligatorio como medida de protección y su retirada solo está permitida en casos de alimentación o hidratación.

    Ver También: LATAM Brasil reanuda el servicio a bordo en sus vuelos

    Red de destinos de LATAM Colombia

    De acuerdo a datos obtenidos a través de Aerocivil, la compañía transportó en el mercado nacional 4,175,076 pasajeros durante el primer semestre de 2022, suponiendo un crecimiento del 76% en comparación al mismo periodo de 2019, cuando transportaron 2,372,092 viajeros en el mismo periodo.

    Actualmente, por movimiento de pasajeros es la segunda compañía más importante del país y la mejor del Grupo LATAM con un crecimiento del 9% por mes.

    La empresa dispone de las siguientes rutas:

    • Desde Bogotá (BOG) hacia: Armenia (AXM), Barranquilla (BAQ), Bucaramanga (BGA), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Cúcuta (CUC), Leticia (LET), Medellín/Rionegro (MDE), Monteria (MTR), Neiva (NVA), Pasto (PSO), Pereira (PEI), San Andrés (ADZ), Santa Marta (SMR), Yopal (EYP) y Valledupar (VUP).
    • Desde Medellín/Rionegro (MDE) hacia: Barranquilla (BAQ), Bucaramanga (BGA), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Cúcuta (CUC), Montería (MTR), Pereira (PEI), Santa Marta (SMR) y San Andrés (ADZ)
    • Desde Cali (CLO) hacia: Barranquilla (BAQ), Cartagena (CTG), Montería (MTR), Pasto (PSO), San Andrés (ADZ) y Santa Marta (SMR).
    • Desde Cartagena (CTG) hacia: San Andrés (ADZ).

    Ver También: LATAM reduce sus pérdidas y mantiene su recuperación durante el segundo trimestre

    «Recicla tu viaje»: clasificación y disposición correcta de los residuos 

    La implementación del servicio a bordo en las 33 rutas domésticas que opera LATAM Airlines a nivel nacional tendrá un incremento en las toneladas de residuos mensuales que genera la operación.

    Frente a esta problemática y en línea con la estrategia de sostenibilidad del Grupo, que tiene como meta la eliminación del plástico de un solo uso a 2023 y ser un Grupo cero residuos a vertedero a 2027, la aerolínea implementó la iniciativa «Recicla tu vuelo», cuyo objetivo es garantizar la clasificación en tierra de los residuos para su aprovechamiento o correcta disposición.

    De esta forma, a través de una revisión exhaustiva de los procesos de clasificación y disposición de residuos en cada uno de los aeropuertos en donde opera la aerolínea, se garantiza que todos los residuos generados sean gestionados de forma correcta en cada una de las ciudades en donde son desembarcados.

    Y en aquellos casos donde la terminal no dispone de un sistema de gestión, los residuos están siendo embarcados nuevamente en el compartimiento de carga para ser dispuestos en Bogotá, a su llega al Aeropuerto El Dorado donde hoy se aprovechan 65% de los residuos y el 100% es gestionado.

    Temas
    • Catering a Bordo
    • LATAM
    • LATAM Colombia
    • servicio a bordo
    • Vuelos a Bogotá
    • Vuelos a Cartagena
    • vuelos a Colombia
    • vuelos a San Andrés
    • Vuelos a Santa Marta
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo