80 años del Día de la Victoria: la Fuerza Aérea Brasileña homenajea a sus combatientes de la Segunda Guerra Mundial
El 8 de mayo marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, un momento que simboliza la victoria de los Aliados y la valiente lucha por la libertad de millones de personas.
En 2025, Brasil también conmemora los 80 años de este hito histórico, recordando el papel esencial de sus combatientes, quienes dejaron sus hogares y familias para defender la democracia. La fecha quedó marcada en el calendario como símbolo de la valentía, el sacrificio y la devoción de los hombres y mujeres de las naciones aliadas que lucharon contra la opresión, la tiranía y el totalitarismo.
Fue el 8 de mayo de 1945 cuando cesaron los combates en Europa. Brasil tuvo una participación activa en este esfuerzo global, con las Fuerzas Armadas actuando en distintas frentes: en los mares del Atlántico, en los campos de batalla en Italia y en los cielos de Europa. Brasil fue la única nación sudamericana que envió tropas de combate al continente europeo, según recoge nuestro medio asociado en ese país, AEROIN, de una publicación de la FAB.
Unos 25 mil militares de la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB) enfrentaron duras batallas junto a las tropas aliadas. La Fuerza Aérea Brasileña (FAB), con el Primer Grupo de Aviación de Caza (1º GAVCA), participó en más de 400 misiones aéreas de combate en Italia entre octubre de 1944 y mayo de 1945.
Además de los combates, el esfuerzo de guerra brasileño contó con el trabajo de los profesionales de salud de las Fuerzas Armadas, con destaque para el grupo de 67 enfermeras militares, las primeras mujeres en actuar directamente en apoyo a las operaciones de combate en Brasil. Con coraje, sensibilidad y valentía, estas pioneras cuidaban de los heridos, prestaban asistencia médica y ayudaron a salvar vidas.
Para conmemorar los 80 años del Día de la Victoria, la Asesoría Parlamentaria y de Relaciones Institucionales del Comando de la Aeronáutica (ASPAER) organizó una programación especial en Brasilia (DF). Una exposición que reúne objetos históricos, documentos, fotografías y relatos sobre la participación de Brasil en la Segunda Guerra Mundial fue montada en el anexo del edificio del Comando de la Aeronáutica (COMAER).
Puede interesarte
Para el Jefe de la Asesoría Parlamentaria y de Relaciones Institucionales (ASPAER), el Mayor Brigadier del Aire Reginaldo Pontirolli, la ocasión es más que un homenaje: es un momento de conciencia nacional sobre el papel de Brasil en la Segunda Guerra Mundial.
“Es una fecha importante para todo el país, no solo para nosotros, los militares. Fue el esfuerzo de Brasil lo que contribuyó para que llegáramos al 8 de mayo de 1945. La Fuerza Aérea se une a sus militares para recordar los actos heroicos de los brasileños que partieron hacia los cielos de Italia, como los pilotos del Senta a Púa y los soldados de la Fuerza Expedicionaria Brasileña (FEB) que actuaron en suelo europeo”, concluyó.
El Jefe de la ASPAER refuerza que la memoria de estos combatientes es símbolo de la lucha por la paz y la justicia social, en un mundo marcado por conflictos e incertidumbre. “Aquel Día de la Victoria nos recuerda que Brasil estuvo presente, que contribuyó a liberar al mundo de las sombras que lo cubrían. Es nuestro deber honrar ese legado”, finalizó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión