737 MAX: Un panel independiente aprueba los cambios del MCAS y considera seguro al avión
Un panel de expertos gubernamentales en seguridad de vuelo concluyó que el rediseño de Boeing del avión 737 Max cumple con las regulaciones y es «seguro», según indica la actualización del informe que la FAA le presentará a los distintos comités de legisladores estadounidenses.
La Junta Asesora Técnica (Technical Advisory Board-TAB), formada en marzo después de los accidentes del 737 MAX, presentó su informe preliminar a la Administración Federal de Aviación el viernes pasado, 9 de noviembre.
«La TAB presentó su informe preliminar a la FAA, detallando su hallazgo de que los cambios en el diseño de MCAS cumplen con las regulaciones y son seguros», según indica el resumen que será remitido tanto al Senado como a la Cámara de Representantes.
El grupo también hizo sugerencias -aunque el comunicado no las detalla- de acciones que Boeing y la FAA deberían completar antes de que el avión regrese al vuelo. El TAB también recomienda «actividad futura adicional» y la FAA estuvo de acuerdo con esas conclusiones.
Fue conformado con la idea de actuar como un organismo independiente para revisar el rediseño del avión de Boeing antes de que regrese al servicio. Está compuesto por expertos en aviación de la Fuerza Aérea de EE. UU., El Volpe Center -centro de investigación dependiente del Departamento de Transporte-, la NASA y la FAA. La condición principal de este panel es que ninguno de sus integrantes tuvo relación alguna con el proceso de certificación del avión, y tampoco la tiene con el proceso de recertificación actual.
Boeing ha dicho que espera que la FAA certifique el avión antes de fin de año. También debe ser aprobado por otros reguladores de todo el mundo.
«El TAB identificó varios elementos que deben completarse antes de volver al servicio, incluidas las revisiones y remisión final de todos los documentos», dijo la FAA en su resumen al Congreso. Los documentos a los que se hace referencia no fueron identificados en el comunicado de la FAA.
En su resumen al Congreso, la FAA dijo que todavía está en proceso de determinar cuánto entrenamiento necesitarán los pilotos en el avión antes de que regrese al servicio. Un grupo piloto de la FAA, así como la Junta de Evaluación de Operaciones Conjuntas (JATR), compuesto por representantes de la FAA, Europa, Brasil y Canadá evaluarán la necesidad de capacitación y decidirán autónomamente si los trabajos de recertificación de la FAA son suficientes para liberar el avión para su vuelta al servicio en los espacios aéreos que controlan.