Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    3 horas y 45 minutos: los vuelos más largos del De Havilland Canada Dash 8

    09 de diciembre de 2024 - 10:12
    3 horas y 45 minutos: los vuelos más largos del De Havilland Canada Dash 8
    Ads

    Con más de 41 años de servicio, los Dash 8 de De Havilland Canada se han consolidado como uno de los modelos más valiosos del mercado de aviones regionales. A pesar de múltiples cambios de propiedad, el Dash 8 continúa operando en todo el mundo, destacándose como el principal competidor de los modelos de Avions de Transport Régional, ATR 42 y 72.

    Ads

    Introducido en octubre de 1984 con el modelo DHC 8-100, el Dash 8 fue desarrollado por De Havilland Canada para reemplazar al Dash 7, cuyo mantenimiento y consumo de combustible resultaron poco competitivos. Equipado con motores Pratt & Whitney, el Dash 8 mantuvo capacidades únicas, como operar en aeropuertos con infraestructura limitada y en pistas no pavimentadas, lo que lo hizo ideal para mercados remotos.

    En 1986, Boeing adquirió De Havilland Canada e impulsó la creación del Dash 8-300, aumentando su capacidad de 37 a 57 pasajeros, y el Dash 8-200, con un consumo de combustible hasta 10% más eficiente. Sin embargo, el programa no alcanzó los resultados esperados por el fabricante estadounidense, que era ganar un mega pedido con Air Canada, y fue vendido a Bombardier en 1992.

    Evolución bajo Bombardier: el nacimiento del Q400

    Luxair De Havilland Canada Dash 8

    Bombardier simplificó la marca a Q Series y presentó el sistema ANVS, que reducía el ruido y las vibraciones en la cabina. En 1995, introdujo el Q400, un modelo mejorado con nueva aviónica, fuselaje alargado y capacidad para 86 pasajeros. Este avión fue diseñado para competir con jets regionales en rutas cortas, logrando una operación eficiente y bajos costos.

    Ads

    Aunque Bombardier cesó la producción de los modelos Dash 8-100, 200 y 300 en 2008, el Q400 continuó como su oferta principal. En 2018, Longview Aviation Capital Corporation adquirió el programa luego de que Bombardier debiera desprenderse de unidades de negocio por las fuertes pérdidas financieras, devolviendo el control del Dash 8 a De Havilland Canada. En 2021, el fabricante pausó la producción debido a la falta de pedidos, pero anunció planes para reiniciar la fabricación en una nueva planta en Calgary, Alberta.

    En julio de 2024, De Havilland Canada recibió pedidos para siete nuevos Dash 8-400 y lanzó un programa de renovación para modernizar 28 unidades. También presentó kits de conversión para aviones de carga y versiones combi, ampliando las posibilidades de uso.

    Las rutas más largas del Dash 8 series

    Con más de 300 unidades en servicio en los cinco continentes, el Dash 8 sigue siendo uno de los turbohélices más demandados. Su rendimiento en rutas cortas y largas, junto con costos operativos inferiores a los de jets regionales con capacidades similares, lo convierten en una opción competitiva.

    RutasKilómetrosHoras de vuelosAerolíneas
    Yakutsk – Chokudakh1.6192:55Yakutia Airlines
    Delhi – Shillong1.5082:55Spicejet
    Yakutsk – Chersky1.4323:45Yakutia Airlines
    Yakustk – Srednekolymsk1.4073:00Yakutia Airlines
    Nuuk – Reykjavik (Keflavik)1.3743:10Air Greenland y Icelandair
    Reykjavik (Keflavik) – Ilulissat1.3553:25Icelandair
    Luxemburgo – Lamezia Terne1.3452:45Luxair
    Luxemburgo – Estocolmo (Arlanda)1.2782:45Luxair
    Luxemburgo – Brindisi1.2752:35Luxair
    Yuzhno -Sakhalinsk – Harbin1.2733:15Aurora Airlines

     

    Las rutas más largas del Q Dash 8.

    Se observa que Aurora y Yakutia conectan pequeñas urbes de Siberia, que carece de infraestructura terrestre. En cambio, Icelandair y Air Greenland conectan Groenlandia e Islandia. Luxair y Spicejet por su parte opera rutas con baja densidad de pasajeros o un complemento del 737.

    De acuerdo a Cirium, también es usado en rutas cortas que no duran más de media hora de vuelo.

    RutasKilómetrosTiempo de vueloAerolíneas
    Fort Albany – Kashecheewan210:10Air Creebec
    Vadsø – Kirkenes240:15Widerøe
    Båtsfjord – Berlevåg240:20Widerøe
    Corvo – Flores320:20SATA Air Açores
    Ivujivik – Salluit390:30Air Inuit
    Bamaga – Horns420:20Sky Trans
    Rørvik – Namsos510:20Widerøe
    Praia – Maio510:20Cabo Verde Airlines
    Vancouver – Nanaimo510:36Jazz y Westjet Encore
    Vadsø – Vardø560:20Widerøe

     

    A diferencia de las rutas más largas, se observa que en los enlaces más cortos conectan dos puntos que están separados por masas de agua, sea ríos o un estrecho, en su mayoría con enlaces en Canadá y Noruega. Con la salvedad de Sky Trans (Australia), Cabo Verde Airlines (Cabo Verde) y SATA (Portugal).

    Temas
    • Dash 8
    • De Havilland Canada
    • Destacadas
    • Q Series
    • turbohélices
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo