Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Japón y EE.UU. desarrollarán conjuntamente un interceptor de armas hipersónicas

    16 de mayo de 2024 - 15:54
    Japón y EE.UU. desarrollarán conjuntamente un interceptor de armas hipersónicas
    Ads

    Los gobiernos de Japón y Estados Unidos firmaron un acuerdo de proyecto para desarrollar un nuevo tipo de misil interceptor, en respuesta al creciente desarrollo y despliegue de armas hipersónicas en la región.

    Ads

    La asociación, anunciada el 15 de mayo por ambos Gobiernos, prevé el desarrollo cooperativo de un nuevo sistema Interceptor de Fase de Planeo (GPI), que permita establecer una defensa efectiva contra la amenaza de las armas hipersónicas durante la fase de planeo del vuelo hipersónico, apuntando a contrarestar el despliegue de este tipo de armas por parte, principalmente por China y Corea del Norte.

    interceptores de armas hipersónicas
    Representación de una intecepción de arma hipersónica. Fuente: Northrop Grumman

    Las armas hipersónicas vuelan a más de cinco veces la velocidad del sonido a altitudes endo-atmosfércias, con capacidad para variar sus trayectorias, lo que las hace particularmente difíciles de detectar e interceptar por los medios de defensa aérea y anti-misil tradicionales. Rusia y China ya los han desplegado, y Corea del Norte los está desarrollando actualmente.

    Se espera que el desarrollo comience este año fiscal y finalice en la década de 2030, con un costo aproximado de 3.000 millones de dólares, del cual una tercera parte sería cubierta por Tokio.

    Vea también: MBDA comienza el diseño del futuro sistema europeo interceptor de armas hipersónicas

    Ads

    Según medios de prensa japoneses, la parte estadounidense será responsable del desarrollo de los medios para detectar los objetivos hipersónicos y de los sistemas para guiar los interceptores, mientras que Japón tendrá a su cargo el desarrollo del motor cohete del misil y del sistema de propulsión de la ojiva. Northrop Grumman y Raytheon Technologies son los candidatos para liderar la parte del desarrollo que compete a EE.UU., mientras que Japón seleccionará a sus candidatos mediante un proceso de contratación pública en este año fiscal.

    Temas
    • armamento hipersónico
    • EE.UU.
    • interceptor de armas hipersónicas
    • Japón
    • Northrop Grumman
    • Raytheon Technologies
    • US
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo