Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Batalla en Europa: Airbus A220 versus Embraer E-Jet E2, ¿quién gana?

    14 de mayo de 2024 - 13:28
    Batalla en Europa: Airbus A220 versus Embraer E-Jet E2, ¿quién gana?
    Ads

    El mercado de la aviación regional en Europa se ha convertido en un campo de batalla entre dos gigantes: el Airbus A220 y el Embraer E-Jet E2. El reciente pedido de LOT Polish Airlines por los Embraer E195-E2 ha avivado aún más esta competencia, eclipsando a modelos como el ATR y los Q400 que compiten en este segmento. Ahora, el foco está en las aeronaves más pequeñas de Airbus y el E2.

    Ads

    Diversas aerolíneas han puesto sobre la mesa ambos modelos para el mercado regional o rutas secundarias de baja densidad. También han mostrado interés de ser los modelos que reemplacen sus ATR 72, Q400, A318, A319 y Boeing 737-700.

    Ambos modelos, el A220 y el E2, tienen especificaciones similares, con una configuración de asientos que no supera los 150 en una sola clase, certificación para pistas cortas como la de London/City, y una eficiencia de combustible hasta un 28% menor que la de sus competidores más grandes, como el Boeing 737 y el A320. Además, ambos utilizan el motor Pratt & Whitney de la serie PW1100G.

    Editar
    EspecificacionesA220-100E190-E2A220-300E195-E2
    Longitud 35 metros36,2 metros38,7 metros41,6 metros
    Envergadura35,1 metros33,7 metros35,1 metros35,1 metros
    Peso maximo de despegue (MTOW)63,5 toneladas56,4 toneladas70,9 Toneladas62 toneladas
    Rango de distancia (KM)6.3905.2786.2974.815
    Asientos maximo135114160146
    Asientos en dos clases100-12097120-150120
    Despegue1,500 metros1,615 metros1,900 metros1,850 metros
    Aterrizaje1,290 metros1,215 metros1,510 metros1,290 metros

    Ver También: Nuevos horizontes para los Embraer E190-E2 y E195-E2 al obtener la aprobación ETOPS-120

    Sin embargo, hay diferencias notables entre ellos. Por ejemplo, el A220 tiene una mayor envergadura, tanques de combustible y carga útil, lo que le permite operar en rutas más largas en comparación con el E2. Además, mientras que el A220 tiene una disposición de asientos de 3+2, el E2 ofrece una configuración de 2+2, lo que puede influir en la comodidad y la capacidad de los pasajeros.

    Ads

    La compra del A220 y E2 dependerá del historial con el fabricante, acuerdo de mantenimiento u objetivo de las compañías a largo plazo. Todavía hay aerolíneas de Europa que pueden buscar uno de los modelos, cómo TAP Air Portugal, British Airways, Volotea, Iberia, Aegean Airlines, Turkish Airlines, Scandinavian, Air Serbia, Loganair, o Finnair.

    En Europa, el A220 se hizo grandes clientes con pedidos de:

    • airBaltic, su mayor operador en Europa, con 80 A220-300.
    • Air France con 60 A220-300
    • Swiss Internacional Air Lines con 30 A220-100 y -300
    • ITA Airways por 26 A220-100 y -300
    • Lufthansa con City Airlines ordeno recientemente 40 A220-300.
    • Croatia Airlines con 15 A220-300.
    • Bulgaria Air con 7 A220-300.
    • Cyprus Airways con 2 A220-300.

    En cambio, Embraer obtuvo pedidos con:

    • KLM Cityhopper por 25 E195-E2, mayor cliente en Europa.
    • Binter Canarias por 16 E195-E2.
    • Helvetic por 12 E195-E2.
    • Luxair por 4 E195-E2.
    • Tuifly Belgium por 3 E195-E2.
    • Wideroe por 3 E190-E2, cliente de lanzamiento en Europa.
    Foto: Aeropuertos de Chipre

    ¿Hay otros mercados donde compiten ambos jets regionales?

    Fuera de Europa, la competencia entre el A220 y el E2 varía según la región.

    Norteamérica es un caso particular donde Porter Airlines, con sede en Canadá, ha ordenado 100 Embraer 195 E2 incluyendo opciones. Pero, es superado ampliamente por las aerolíneas de Estados Unidos y Air Canada, que cosechan pedidos por 395 Airbus A220.

    En Latinoamérica, Embraer es el fabricante dominante con Azul Brazilian Airlines con 75 pedidos del E195-E2. Una situación similar se da en Asia Central y Sudeste Asiático con Air Astana (5 E190-E2) y Scoot (9 E190-E2). Por otro lado, en Asia Oriental, Korean Air es el único operador con diez Airbus A220-300.

    Por último, África y el Pacífico están experimentando un cambio notorio del dominio. Embraer es la empresa dominante con la generación anterior, pero, Airbus ha colocado su avión insignia en varias aerolíneas pequeñas. El Airbus A220 está presente en Ibom Air, Air Senegal, Egyptair Express, Air Tanzania, Air Niugini, Air Austral, TAAG Angola Airlines y Qantas Link.

    A pesar de su éxito, el A220 ha enfrentado desafíos, como problemas con los motores Pratt & Whitney que han afectado la continuidad del modelo en varias aerolíneas africanas. Sin embargo, estas dificultades también han generado oportunidades para otros fabricantes, como se ve en las órdenes recientes de Embraer en Medio Oriente.

    Ver También: Air Senegal cancelaría el arrendamiento de cinco Airbus A220

    En Medio Oriente, donde los 5 A220 de Iraqi Airways han quedó en tierra por revisiones, Embraer comenzó a dominar la región con las órdenes de Royal Jordanian (4 E190-E2 y 4 E195-E2), SalamAir (6 E195-E2). En África, hasta ahora, Air Peace es el mayor y único operador del E195-E2 al pedir 13 unidades.

    Temas
    • A220
    • Airbus
    • E190-E2
    • E195-E2
    • E2
    • Embraer
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena
    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo