Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Perú

    Perú: el Aeropuerto de Huaraz se prepara para el regreso de los vuelos comerciales

    18 de noviembre de 2023 - 21:50
    Perú: el Aeropuerto de Huaraz se prepara para el regreso de los vuelos comerciales
    Ads

    Durante el reciente Foro Ejecutivo del CADE, celebrado en Cusco, Perú, las autoridades anticiparon que el Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani (ATA), ubicado en Huaraz, departamento de Ancash, podría reanudar operaciones para vuelos comerciales a mediados de 2024.

    Ads

    Inactivo desde noviembre de 2018, el aeropuerto de Huaraz prestó servicio por última vez a vuelos de la ya desaparecida aerolínea LC Perú, utilizando aviones Bombardier Q200/400 con capacidad para 37 y 76 pasajeros respectivamente. Las limitaciones previas de la pista restringían el aeropuerto a aeronaves de menor tamaño.

    En el marco del evento del CADE en Cusco, Evans Avendaño, gerente general de la concesionaria Aeropuertos del Perú (AdP), anunció que la ampliación de la pista se completará en diciembre de este año. Asimismo, informó que la expansión de la terminal de pasajeros está prevista para marzo o abril. Avendaño destacó que, con una inversión de 15 millones de dólares en estas obras, el aeropuerto estará en condiciones de recibir aviones A320, con capacidad para 180 pasajeros.

    Por su parte, Manuel Van Oordt, director general de LATAM Perú, confirmó que la aerolínea planea comenzar operaciones en el aeropuerto de Ancash en 2024, sujeto a la finalización de las renovaciones. En declaraciones al medio peruano Gestión, Van Oordt expresó: «Deberíamos poder inaugurar la ruta en abril o mayo».

    Huaraz es reconocido por su alto potencial turístico, impulsado por actividades como el montañismo y sus atractivos culturales y naturales, incluido el Callejón de Huaylas.

    Ads

    Además, Van Oordt comentó sobre la lenta recuperación del mercado peruano tras los conflictos sociopolíticos a principios de año, pero mostró confianza en un crecimiento de dos dígitos en 2024, en línea con tendencias regionales. El ejecutivo también señaló el potencial de agregar hasta ocho nuevas rutas nacionales en los próximos años, dependiendo de la modernización y ampliación de varios aeropuertos peruanos, como los de Andahuaylas, Chimbote y Yurimaguas, bajo la gestión de diferentes concesionarias en coordinación con el gobierno peruano.

    Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Perú, Latam transportó 6.172.169 pasajeros en el mercado nacional de enero a septiembre de 2023, alcanzando una cuota de mercado del 61,31%. Actualmente, la aerolínea opera 19 destinos nacionales, mayormente desde Lima.

    Temas
    • Aeropuerto de Perú
    • Destacadas
    • Huaraz
    • LATAM
    • LATAM Perú
    • Nuevo destino
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo