Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo

    22 de marzo de 2023 - 15:35
    Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo
    Ads

    Avianca dijo que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que cuando ambas compañías solicitaron el inicio del proceso, abriendo sutilmente la puerta a no continuar el mismo.

    Ads

    A través de un comunicado, la compañía afirmó que «Dadas las implicaciones operativas, financieras y técnicas de la decisión de la Aerocivil, Avianca estudiará a la mayor brevedad la resolución y las implicaciones de las medidas expuestas por la autoridad para determinar la viabilidad en el cumplimiento de las mismas.»

    También destaca que «Viva Air ya no cuenta con las mismas capacidades –red de rutas, aviones, trabajadores- que tenía antes de la suspensión temporal de sus operaciones, factor que debe ser analizado al detalle para determinar la pertinencia de las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil.»

    Asimismo, Avianca indica que la resolución no está firme, porque «Según ha dispuesto la Aeronáutica Civil, frente a esta decisión caben recursos de apelación y reposición no solo por parte de las intervinientes sino de los terceros interesados reconocidos por la autoridad en el proceso (LATAM, Wingo, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas)» y por tanto «la aprobación con condicionamientos aún no está en firme.»

    «Hasta que eso ocurra, Avianca no está facultada para intervenir en la situación operativa ni financiera de la aerolínea Viva, ni podrá resolver, como exige la resolución, la situación de los usuarios afectados por la low-cost,» dijo la empresa que, no obstante, continuará con los planes de asistencia a viajeros de Viva ofreciendo pasajes sin cargo hasta el 24 de marzo y con tarifas diferenciales posteriormente.

    Ads

    Por último, Avianca incrementa la presión sobre Aerocivil afirmando que «La celeridad de la autoridad será indispensable para que pueda existir una solución que permita salvaguardar la existencia de lo que a hoy queda de la pionera del low-cost en Colombia.»

    Tal como indicábamos, la coyuntura es diametralmente opuesta a la se daba en agosto de 2022, y la serie de concesiones que la autoridad aeronáutica le exige a Avianca probablemente hoy sean demasiadas para el operador, que deberá evaluar si tiene sentido ceder slots de operación, tarifas y frecuencias para salvar una compañía que en la práctica ya no existe.

    El comunicado de Avianca, lejos de ser una reafirmación de la idea inicial de integrar a Viva, parece ser el inicio de una salida elegante a un acuerdo que hoy no conviene.

    Temas
    • Acuerdo
    • Aerocivil
    • Avianca
    • Destacadas
    • integración
    • Viva
    AUTOR
    Andrea Buitrago
    Andrea Buitrago

    Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo