Asociación Eurowings-Volotea: ¿preludio de una mayor integración?

-

El anuncio de la pasada mañana de que Eurowings, la aerolínea de Düsseldorf, unirá sus fuerzas en rutas seleccionadas con la aerolínea española ultra low-cost (ULCC) Volotea levantó algunas cejas en el sector, aunque todavía a un nivel muy especulativo.

Ambas aerolíneas, en un comunicado de prensa conjunto, fueron claras al afirmar que se trata estrictamente de una “asociación de ventas” — más concretamente un Memorando de Entendimiento con ese objetivo –, por el que Volotea venderá “más de 100” rutas de Eurowings en sus canales, y la aerolínea alemana venderá “alrededor de 40” de Volotea en los suyos.

Sin embargo, el periodista especializado en aviación del Corriere della Sera, Leonard Berberi, señaló que en la presentación de la nueva asociación “se puede vislumbrar que en los últimos meses las partes también han trabajado en algo más”.

De hecho, Eurowings — y sus iteraciones — siempre han sido las de peor rendimiento del Grupo Lufthansa, su empresa matriz. En el último trimestre con datos financieros disponibles, el grupo informó de un margen EBIT para Eurowings, excluyendo beneficios de sus inversiones de capital, que se situó en torno al 5.8%, mientras que el grupo tuvo un margen del 10,.1%.

- Advertisement -

Ese trimestre suele ser el más fuerte del negocio europeo de vuelos de corta distancia, en el que se centra Eurowings (obsérvese que la escisión de Eurowings Discover figura como parte de Lufthansa, no de Eurowings).

Según Corriere, el coste medio por asiento de Eurowings ronda los EUR100, mientras que el de Volotea es de EUR59. Esa diferencia, dicen los analistas escuchados por el diario italiano, “podría llevar al grupo Lufthansa a plantearse una fusión” con la ULCC española.

Aumentar la presencia de Eurowings fuera de sus mercados principales, sobre todo fuera de las ciudades alemanas, es otra de las consideraciones que han llevado a la aerolínea de Düsseldorf a dar su primer paso, según el comunicado.

“Paso a paso, estamos reforzando el “euro” en nuestra marca Eurowings”, declaró Jens Bischof, CEO de Eurowings. “Nuestras raíces están en Alemania, pero nos estamos convirtiendo cada vez más en una aerolínea europea. Tras haber establecido Eurowings en el norte y el este de Europa con las recientes aperturas de bases en Praga y Estocolmo, nuestro próximo paso es ampliar las opciones de vuelos hacia el sur de Europa.”

“La cooperación comercial mutua prevista con Volotea nos permitiría ofrecer a nuestros clientes muchos destinos nuevos y apasionantes en Francia e Italia, así como una mayor conectividad dentro del sur de Europa.”

Aparte de una base ya existente en Hamburgo (donde sirve en exclusiva un contrato con Airbus), Volotea cuenta con 18 bases operativas; Eurowings, por su parte, tiene 12. Estas cifras se refieren a la próxima temporada de verano.

Bases operativas de Eurowings (púrpura) y Volotea (rojo). Mapa generado con el Great Circle Mapper.

Además de la ausencia de overlap entre las redes de ambas aerolíneas, que daría a ambas acceso a mercados muy importantes, está la similitud de flota.

Mientras la pandemia paralizó el transporte aéreo en 2020, Volotea aprovechó para poner fin a la transición de su flota, retirando los 13 Boeing 717 que le quedaban y trayendo un nuevo lote de Airbus A320.

Habiendo terminado 2019 con una flota de 13 717 y 19 A319, según Planespotters.net, la ULCC española terminó 2022 con 20 A319 y 21 A320 – que convenientemente es el mismo tipo de avión utilizado por Eurowings. La aerolínea alemana opera actualmente casi 80 aviones de la familia.

Como Carlos Muñoz, CEO de Volotea, declaró en el comunicado de prensa conjunto, “el acuerdo estratégico previsto con Eurowings es significativo y único […] y señala el potencial de una asociación más fuerte y a largo plazo.”

Sin embargo, aunque Volotea podría ser un objetivo interesante para que el grupo aéreo alemán desarrolle verdadero bajo coste dentro de su sistema, actualmente se trata de una hipótesis muy especulativa.

João Machado
João Machado
Brasileño de Porto Alegre. Desde 2020 estudio Economics & Management en la Universidad de Siena, Italia, donde vivo. Apasionado de siempre por la aviación comercial. Beatle favorito: George. Twitter: @joaointhesky Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Eslovaquia recibirá 12 helicópteros AH-1Z Viper, con un importante descuento, a cambio de los MiG-29 donados a Ucrania

Como parte de las compensaciones por haber donado 13 cazas MiG-29 a Ucrania, Bratislava recibirá una docena de nuevos...

Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo

Avianca dijo que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que...

Por la sequía en Argentina, cayó más del 70% la aplicación aérea en la zona núcleo

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), que nuclea a los prestadores de servicios de aplicación aérea, advirtió sobre...

Air Canada Cargo transporta un equino por primera vez

Air Canada Cargo completó recientemente su primer traslado de un equino. Se trató de un caballo llamado Noble, enviado...
- Advertisement -

For Avianca, Viva Integration is Not a Done Deal and Changing Conditions Cast Doubt

Avianca stated that the integration with Viva is not yet closed, and that the conditions are not the same...

Low-cost airline Flybondi closes 40% wage increase for employees

The employees of Flybondi grouped in the Flybondi Workers' Union Association (ATAF in Spanish) signed an agreement with the...
spot_img

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos