Deslizamiento de tierra en Colombia: Easyfly amplía sus vuelos de Cali a Tumaco y Pasto

-

El 9 de enero ocurrió un deslizamiento de tierra en el Departamento de Cauca, tras las copiosas lluvias que afectaron la región. Dicho desastre natural provocó que una franja de 13 kilómetros de la vía Panamericana, que conecta los departamentos de Cauca y de Nariño, quedara inhabilitada en ambos sentidos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Vías (Invías), el deslizamiento ocurrió entre Mojarras y Popayán en el kilómetro 75 de la ruta: un problema mayúsculo, ya que la Vía Panamericana es la principal ruta del suroccidente colombiano.

El desastre provocó el cuasi aislamiento del Departamento de Nariño con el resto del país. Además, es un enlace importante que conecta Ecuador con las principales ciudades de Colombia.

Por dicha vía, la conexión entre Pasto y Cali que duraba 8 horas por tierra pasa a llevar entre 13 y 16 horas de viaje. Ante tal situación, diversas aerolíneas lanzaron puentes aéreos entre el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO), que sirve a la capital del Valle de Cauca, y el Departamento de Nariño.

Easyfly con 8 vuelos diarios

- Advertisement -

Easyfly cuenta con una base en Cali, permitiéndole operar varias rutas al suroccidente de Colombia. La empresa se ha enfocado en dos rutas:

  • Cali (CLO) – Pasto (PSO) – Cali (CLO); aumenta de 2 a 4 vuelos por día, con un tiempo de vuelo de 1 hora.
  • Cali (CLO) – Tumaco (TCO) – Cali (CLO); aumenta de 2 a 4 vuelos por día, con un tiempo de vuelo de 1 hora y 15 minutos.

Las operaciones se realizarán en aeronaves ATR 42 y 72, con capacidad de entre 40 y 70 asientos.

A través de un comunicado, Easyfly declaró que contribuirá a mantener conectada la región. 

Red de destinos de Easyfly en Cali

Cómo mencionamos, la compañía cuenta con una importante red de destinos desde Cali:

  • Medellín/Olaya Herrera (EOH); 11 vuelos semanales.
  • Puerto Asís (PUU); 8 vuelos semanales.
  • Guapi (GPI); 7 vuelos semanales.
  • Quibdo (UIB); 3 vuelos semanales.
  • Villavicencio (VVC); 3 vuelos semanales.
  • Florencia (FLA); 2 vuelos semanales.
  • Neiva (NVA); 2 vuelos semanales.

Gastón Sena
Gastón Sena
Apasionado por la industria aerocomercial. Despachante de Aeronaves, Operador de rampa y Señalero. Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Histórico primer vuelo de Avianca entre Bogotá e Ipiales después de medio siglo

Avianca inauguró este domingo (26) sus vuelos entre Bogotá y el Aeropuerto San Luis, que sirve a Ipiales y los municipios...

Emirates será la primera compañía en operar vuelos a Denpasar (Bali) con aviones Airbus A380

Emirates confirmó mediante un comunicado de prensa que comenzará a operar entre Dubai y Bali con aviones Airbus A380...

Viajar con mascotas: aerolíneas y aeropuertos amigables para animales – Guía y consejos prácticos para una experiencia sin estrés

A medida que aumenta el número de dueños de mascotas, la demanda de opciones de viaje amigables con las...

Aeroméxico vuelve a conectar a Latinoamérica con el Lejano Oriente

A las 06:39 AM del 26 de marzo, aterrizó el vuelo 58 de Aeromexico en el Aeropuerto Internacional de...
- Advertisement -

Aeroméxico vuelve a conectar a Latinoamérica con el Lejano Oriente

A las 06:39 AM del 26 de marzo, aterrizó el vuelo 58 de Aeromexico en el Aeropuerto Internacional de...

Aeroitalia lanza código compartido con Albawings y vuelos de conexión

Aeroitalia, con sede en Roma, ha iniciado un código compartido con la aerolínea albanesa Albawings en la ruta Bérgamo-Tirana,...
spot_img

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos