El Boeing 747 en los aeropuertos argentinos

-

En pocos minutos más arrancará en Everett el evento de entrega del último Boeing 747 de la historia, el cual pondrá fin a una era de la aviación.

Por eso reeditamos una nota publicada hace seis años en la cual recopilamos cuáles fueron los aeropuertos argentinos que tuvieron el orgullo de recibir alguna vez a la Reina de los cielos, al Boeing 747, en cualquiera de sus versiones y bajo cualquier situación (vuelo regular, alternativa, chárter, carguero, etc.).

En base a la información que manejamos, la lista es la siguiente:

– Obviamente, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE/SAEZ), fue el primer aeropuerto argentino en recibir un Boeing 747. Esto ocurrió el 18 de noviembre de 1970, hace casi cincuenta años, cuando el fabricante estadounidense realizó una gira sudamericana para presentar a su nueva joya.

La aeronave ya había entrado al servicio comercial en enero de ese año, pero Argentina tuvo que esperar a 1975 para empezar a recibir al 747 de manera regular, y la primera compañía en traerlo fue Air France. Un año más tarde, el 24 de diciembre de 1976, Aerolíneas Argentinas recibió su primer 747 (Boeing 747-287B LV-LZD – C/N 21189), dando inicio a una larga relación que duró hasta el año 2012.

Lufthansa es la única aerolínea que opera vuelos regulares de pasajeros a Ezeiza con aeronaves Boeing 747, en este caso de la variante -8.

– Aeropuerto de Río Gallegos (RGL/SAWG). Por años fue escala técnica de la ruta “transpolar” de Aerolíneas Argentinas rumbo a Auckland y Sydney, lo que hizo del 747 un visitante regular de este aeropuerto.

– Aeropuerto de Córdoba (COR/SACO). En varias oportunidades Aerolíneas Argentinas operó vuelos desde Córdoba con aeronaves 747. La primera vez fue en 1979, volando a Madrid. Esto al margen de las innumerables alternativas de Ezeiza que han terminado en Córdoba, o bien vuelos cargueros. En el blog del aeropuerto de Córdoba hay más información al respecto. Algunas de las fotos de su autor, Emmanuel Tula, reproduzco aquí:

– Aeropuerto de Mendoza (MDZ/SAME). Por su cercanía a Santiago de Chile, el aeropuerto de Mendoza ha recibido en varias oportunidades a aeronaves 747 desviadas, además de varios vuelos cargueros.

– Aeropuerto de Resistencia (RES/SARE). A mediados de los 90 en varias oportunidades operaron chárter de Resistencia a Miami en Boeing 747. Tuve la suerte de volar en uno de ellos (ni se imaginan la emoción de ver a “Resistencia” en el panel de vuelos del aeropuerto de Miami).

La visita más “gloriosa” que yo presencié fue la de un Boeing 747-400 de Varig en 1994. Me han comentado que alguna vez también operó desviado desde Ezeiza un Boeing 747-400 de Malaysia Airlines, pero no tengo confirmación ni registro de ello.

Boeing 747-400 de Varig en el aeropuerto de Resistencia, Chaco, en julio de 1994.

Otro registro que hubo fue el de este Boeing 747-200 de Iberia:

– Aeropuerto de Ushuaia (USH/SAWH). El aeropuerto de la ciudad más austral del mundo también recibió la visita del Jumbo en muchas oportunidades tanto en operaciones chárter como en vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas.

Una de las últimas visitas fue en 2017, con este 747 de Lufthansa trayendo turistas para un crucero.

– Aeropuerto de Tucumán  (TUC/SANT). Este aeropuerto ingresó relativamente hace poco al “club”. El 18 de octubre de 2013 por primera vez recibió a un Boeing 747. El honor estuvo a cargo del Boeing 747-47UF N477MC de Atlas Air.

Y posteriormente volvieron a recibir a 747s de Atlas, Centurión y Cargolux debido a la fecha del MotoGP que se realiza en Termas de Río Hondo.

Desde entonces durante la temporada de arándanos se ha vuelto común la visita de las Reinas a Tucumán.

Boeing 747-47UF N415MC de Atlas Air en Tucumán en octubre de 2013 (Foto: Gonzalo Mitre)
Boeing 747-47UF N415MC de Atlas Air en Tucumán en octubre de 2013 (Foto: Gonzalo Mitre)

– Aeropuerto de Mar del Plata (MDQ/SAZM). El único registro que tengo de la operación de un Boeing 747 en Mar del Plata pertenece a los de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que visitaron ese aeropuerto para la IV Cumbre de las Américas en 2005 trayendo a George W. Bush y su comitiva.

Técnicamente su nombre es Boeing VC-25, pero son variantes del 747-200, por lo que pertenecen a la familia del Jumbo. Si tienen datos sobre alguna otra visita, bienvenido sea.

– Aeropuerto de Bariloche (BRC/SAZS). Aerolíneas Argentinas operó en varias oportunidades vuelos charters hacia ese destino agrupando pasajeros internacionales que llegaban a Ezeiza, y así también recibió la visita del 747 Air Force One de los Estados Unidos en 1995 y 1997, y del presidente Chino en un 747-400 en 2004.

– Aeropuerto de Rosario (ROS/SAAR). A principios de los 80 Aerolíneas Argentinas operó durante algunos meses vuelos semanales que partían desde Ezeiza hacia Madrid, Roma, Miami y Nueva York realizando escalas en Rosario.

También supo recibir operaciones especiales y alternativas, como esta de un Boeing 747-8 de Lufthansa desviado a Rosario por meteorología adversa en Ezeiza.

El Boeing 747-8 (D-ABYS) de Lufthansa desviado a Rosario (Foto: Fer Arriola https://twitter.com/ferchoarriola)

– Aeropuerto de Puerto Iguazú (IGR/SARI). Un destino turístico internacional como este ha recibido en varias oportunidades vuelos chárter en Boeing 747, aunque no poseemos ningún registro fotográfico.

– Aeropuerto de Salta (SLA/SASA): el 9 de octubre de 1986 partió desde Salta rumbo a Roma un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas en un Boeing 747-200 (LV-OPA). En el blog del aeropuerto de Salta dan más datos sobre la historia.

– Aeropuerto de Neuquén (NQN/SAZN): el último aeropuerto en incorporarse al “club”, recibió por primera vez en su historia a un Boeing 747 el 13 de diciembre de 2013. Fue el Boeing 747-4R7F N901AR de Centurion Cargo, el cual realizó la primera exportación de cerezas del Alto Valle directamente por vía aérea desde Neuquén.

10329045_1568259326743060_3984480808708852405_n

– Bahía Blanca: en los comentarios de una publicación anterior, un lector informó que en el aeropuerto Comandante Espora operaron dos Boeing 747F de Air France llevando material bélico para la Armada Argentina a principios de abril de 1982. En esta nota reproducen detalles sobre esa visita.

De acuerdo con comentarios que habían sido dejados en la nota del año 2014, El Palomar y Morón también recibieron aeronaves Boeing 747 alguna vez, por lo que se agradece que dejen abajo los aportes de información que puedan hacer al respecto, así como de cualquier otro aeropuerto.

Comodoro Rivadavia también es otro de los aeropuertos que han generado dudas porque incluso han recibido al Antonov An-124.

Si bien todavía tenemos Reinas para rato, así más no sea en su versión carguera, será bastante difícil que este selecto grupo de aeropuertos sume más miembros en los próximos años.

Para recibir nuestro newsletter con las últimas novedades, suscribite completando este formulario

Edgardo Gimenez Mazó
Edgardo Gimenez Mazó
Cofundador de Aviacionline.com. Redactor en Aviación Comercial e Infraestructura. Director de Marketing. Basado en Resistencia, Argentina, pero a uno o dos vuelos de cualquier lugar. edgardo@aviacionline.com

4 COMENTARIOS

  1. Hola Edgardo cómo estás tantos años . Muy buena la nota . Lastima que no nombraste cuando fue el G20 que fue la mayor cantidad de Jumbos B747 en todas sus versiones que alguna vez llegaron a EZE . Te había mandado fotos y una nota en su oportunidad creo que no la pudiste publicar . Ya no me acuerdo. Te mando un gran saludo.

  2. Hola, creo que la primera vez que vino a Córdoba, fue en el 78, por el tema del mundial. Lo vi dando vueltas sibre la ciudad y luego en su primer aterrizaje, para lo que tuvieron que reforzar y ampliar las pistas. En la primera éooca, no llegaba hasta la plataforma, teniendo que embarcar y desembarcar sobre la misma pista (llevaban los pasajeros en colectivos)
    Y el último que vi (pura casualidad), fue el carguero venezolano con los iraníes, luego de hacer escala en Córdoba, cuando sobrevoló mi casa rumbo a Ezeiza

  3. Hace algunas semanas estuvo en Bariloche un 747-8 de Qatar transportando al Emir que andaba de paseo tras el mundial.

  4. HUGO SANTIAGO : Malaysia opero vuelos regulares con el 747 desde Ezeiza a Kuala Lumpur con escalas en Cape Town y Joanesburgo hacia el 2015. Tambien Iberia , lo recuerdo a principios de los 90. En ambos casos pude volarlo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Eslovaquia recibirá 12 helicópteros AH-1Z Viper, con un importante descuento, a cambio de los MiG-29 donados a Ucrania

Como parte de las compensaciones por haber donado 13 cazas MiG-29 a Ucrania, Bratislava recibirá una docena de nuevos...

Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo

Avianca dijo que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que...

Por la sequía en Argentina, cayó más del 70% la aplicación aérea en la zona núcleo

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), que nuclea a los prestadores de servicios de aplicación aérea, advirtió sobre...

Air Canada Cargo transporta un equino por primera vez

Air Canada Cargo completó recientemente su primer traslado de un equino. Se trató de un caballo llamado Noble, enviado...

Más Noticias

Aerolíneas Argentinas suspenderá temporalmente sus vuelos entre Tucumán y Bariloche

Con motivo de la temporada baja, Aerolíneas Argentinas suspenderá temporalmente sus vuelos entre Bariloche y Tucumán a partir de...

Los A380 de Lufthansa vuelven a Estados Unidos

Luego de tres años almacenados en Teruel con un futuro desconcertante, los Airbus A380 de Lufthansa retoman sus operaciones...

Level aumentará sus vuelos a Buenos Aires

Durante un evento en Buenos Aires, Level confirmó que incrementará su frecuencia de vuelos a la capital argentina desde...

ACI: datos de aeropuertos evidencian la recuperación financiera del sector

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) destacó que "los últimos datos aeroportuarios revelan las tendencias de recuperación financiera del...

American Airlines reduce sus vuelos entre Miami y Lima

American Airlines reducirá sus vuelos a Lima a partir del 5 de mayo próximo. La empresa conecta actualmente la...

Más vuelos en Frankfurt: casi 300 destinos en 92 países

El Aeropuerto de Frankfurt (FRA) recibirá nuevos destinos y mayor capacidad de asientos para la temporada de verano boreal...

Flybondi acuerda incremento en el sueldo de sus empleados

Los empleados de Flybondi nucleados en la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi (ATAF) firmaron un acuerdo con la...

Saudia amplía su oferta de vuelos en Reino Unido

Saudia continúa ampliando su red internacional con nuevos destinos en Reino Unido para la temporada de verano de 2023....

GOL incrementa sus vuelos entre Brasilia y Miami

GOL aumentará sus vuelos entre Brasilia y Miami a partir del 1º de abril próximo. La empresa brasileña cuenta...

Lanzan vuelos entre los Esteros del Iberá y Buenos Aires

El Gobierno de Corrientes y empresarios del tour operador Amichi, presentaron los vuelos non-stop entre Buenos Aires/Aeroparque (AEP) y...

Aerocivil aprueba con condiciones integración de Viva y Avianca

Finalmente, y tras meses de proceso, la autoridad aeronáutica colombiana -Aerocivil- aprobó la solicitud de integración de Viva y...

Avelo tendrá vuelos entre Los Angeles/Burbank y Kalispell

Avelo anunció un nuevo destino desde su base en el aeropuerto de Burbank, en la ciudad de Los Angeles....

AFI KLM y Exail entrenarán a los pilotos franceses del E-3F

Exail y Air France Industries KLM Engineering & Maintenance (en adelante AFI KLM) firmaron un contrato mediante el cual...

Bulgaria Air recibirá tres Airbus A220 este año

Bulgaria Air espera recibir sus primeros tres Airbus A220 a partir de mediados de año. Según Hristo Todorov comentó...

Frontier expande sus vuelos en Atlanta con cinco nuevas rutas

Frontier Airlines continúa ampliando sus operaciones en Atlanta (ATL) a partir de mayo con cinco nuevos servicios internacionales y...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos