Argentina: Avanzan las obras de ampliación de la terminal de Rosario

-

El gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (ROS), reiniciada en agosto de 2021, que estará dividido en varias etapas de acuerdo con el movimiento de pasajeros del aeropuerto.

De acuerdo al presidente del directorio, Eduardo Romagnoli, se habilitará la primera etapa de la obra durante el primer trimestre de 2023 y es financiado a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe.

“Seguimos trabajando a paso firme en nuestra Terminal flexible, ya estamos colocando los parantes para sostener el cerramiento de vidrio, serán un total de 250”, indicó el directivo.

Respecto a la cubierta metálica del techo, informó que “ya emplazamos el 80% del mismo, completamos el sector que da a plataforma y nos resta un sector que corresponderá a la terminal de pasajeros”.

“En este momento estamos avanzando en las tareas internas de la estructura, estamos ubicando las canaletas para la instalación eléctrica, la tabiquería que determina los sectores de oficinas y atención a los pasajeros, y montando las obras de instalación sanitaria y desagues cloacales”, amplió Romagnoli.

Las obras de Rosario

En esta primera etapa de obra está previsto habilitar 4.800 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas donde se dispondrán las salas de embarque y arribo, sector de entrega de equipajes, oficinas de organismos, áreas de servicios y una pasarela de embarque.

Habrá un nuevo núcleo de escaleras y ascensores al noroeste de la terminal existente, para vincular funcionalmente los movimientos de pasajeros entre la terminal existente y el nuevo edificio.

En un futuro se instalará una segunda pasarela telescópica, que permitirán agilizar las operaciones y aumentado la capacidad del aeropuerto. Representan, además, una mejora para las personas con movilidad reducida. En total, cuando la obra se finalice en todas las etapas, se prevén la instalación de 4 mangas.

La terminal funcionará de forma mixta, es decir, para embarques y desembarque de los vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo al movimiento de viajeros.

También se realizarán obras en la pista de aterrizaje y despega 3000 metros de largo, que se licitará para reconstruir ambas cabeceras de pista (20 y 02) y ampliarlas. Cada plataforma de viraje actual tiene 13.700m2 y se harán de 17.860m2 (de hormigón armado y espesor de 41cm), permitiendo que aeronaves de fuselaje ancho puedan operar con mayor seguridad en el aeropuerto.

En tanto en el sector de pista, se colocará asfalto modificado que permitirá mayor resistencia. En las tareas se incluirán las banquinas. En total se intervendrá sobre 157.860m2 aproximadamente.

De acuerdo a directivos del aeropuerto, la obra contempla la reducción de pasivo ambiental, y el asfalto modificado garantiza calidad y menor costo y tiempo de obra. Asimismo, las reparaciones a futuro son más rápidas con este tipo de material.

La pista del AIR, en su ubicación actual, se construyó en 1972 con 1000 metros de largo. En 1978 se amplió a 3000 metros, y luego se hicieron obras de mantenimiento y reparación en diferentes sectores.

Las operaciones actuales de Rosario

De acuerdo a información obtenida a través de ANAC Argentina, Rosario movilizó 273,009 pasajeros nacionales entre enero y noviembre de 2022, siendo una recuperación del 78,71% con respecto al mismo periodo de 2019.

Actualmente, el único operador en Rosario con vuelos nacionales es Aerolíneas Argentinas, con vuelos a Buenos Aires (AEP), Iguazú (IGR), Mendoza (MDZ), Salta (SLA) y San Carlos de Bariloche (BRC) de forma regular. En temporada de verano, de diciembre a abril, opera hacia El Calafate (FTE) y Mar del Plata (MDQ); y en invierno, de julio a septiembre, a San Martin de los Andes (CPC).

En el mercado internacional, el único operador era Copa Airlines desde Ciudad de Panamá (PTY), que retomó sus operaciones en febrero de 2022, hasta que en noviembre regresó GOL con vuelos a Río de Janeiro (GIG) y São Paulo (GRU), Brasil, y durante la temporada de verano operará Aerolíneas Argentinas hacia Florianópolis (FLN).

Para recibir nuestro newsletter con las últimas novedades, suscribite completando este formulario

Gastón Sena
Gastón Sena
Apasionado por la industria aerocomercial. Despachante de Aeronaves, Operador de rampa y Señalero. Coordinador Editorial de Aviacionline. Contacto: gaston.sena@aviacionline.com Para consultas o pedidos editoriales por favor escribir a redaccion@aviacionline.com // For editorial inquiries or requests please write to redaccion@aviacionline.com

2 COMENTARIOS

  1. Gastón!! Excelente nota!! Felicitaciones!! Muy buena toda la info que brindas. Ojalá Rosario recupere los vuelos de Latam y tambien que pronto vuelvan las low cost. Abrazo!!!

  2. Al inicio de obras para un aeropuerto, es que se necesita la intervencion de la empresa privada; no cuando ya terminada la inversion y culminada la obra principal, aparecen los expertos aeroportuarios para en concesion sin invertir un centavo, se hacen los dueños o el cartel que se beneficiará con las obras del gobierno como si fuesen ellos los inversores. FUERA DE LOS AEROPUERTOS LOSDE CARTELES OPERADORES QUE SON LOS UNICOS BENEFICIADOS CON LOS DERECHOS DE USO AEROPORTUARIOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Eslovaquia recibirá 12 helicópteros AH-1Z Viper, con un importante descuento, a cambio de los MiG-29 donados a Ucrania

Como parte de las compensaciones por haber donado 13 cazas MiG-29 a Ucrania, Bratislava recibirá una docena de nuevos...

Para Avianca, la integración con Viva no está cerrada y podría cancelar el acuerdo

Avianca dijo que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que...

Por la sequía en Argentina, cayó más del 70% la aplicación aérea en la zona núcleo

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), que nuclea a los prestadores de servicios de aplicación aérea, advirtió sobre...

Air Canada Cargo transporta un equino por primera vez

Air Canada Cargo completó recientemente su primer traslado de un equino. Se trató de un caballo llamado Noble, enviado...

Más Noticias

Aerolíneas Argentinas suspenderá temporalmente sus vuelos entre Tucumán y Bariloche

Con motivo de la temporada baja, Aerolíneas Argentinas suspenderá temporalmente sus vuelos entre Bariloche y Tucumán a partir de...

Los A380 de Lufthansa vuelven a Estados Unidos

Luego de tres años almacenados en Teruel con un futuro desconcertante, los Airbus A380 de Lufthansa retoman sus operaciones...

Level aumentará sus vuelos a Buenos Aires

Durante un evento en Buenos Aires, Level confirmó que incrementará su frecuencia de vuelos a la capital argentina desde...

ACI: datos de aeropuertos evidencian la recuperación financiera del sector

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) destacó que "los últimos datos aeroportuarios revelan las tendencias de recuperación financiera del...

American Airlines reduce sus vuelos entre Miami y Lima

American Airlines reducirá sus vuelos a Lima a partir del 5 de mayo próximo. La empresa conecta actualmente la...

Más vuelos en Frankfurt: casi 300 destinos en 92 países

El Aeropuerto de Frankfurt (FRA) recibirá nuevos destinos y mayor capacidad de asientos para la temporada de verano boreal...

Flybondi acuerda incremento en el sueldo de sus empleados

Los empleados de Flybondi nucleados en la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi (ATAF) firmaron un acuerdo con la...

Saudia amplía su oferta de vuelos en Reino Unido

Saudia continúa ampliando su red internacional con nuevos destinos en Reino Unido para la temporada de verano de 2023....

GOL incrementa sus vuelos entre Brasilia y Miami

GOL aumentará sus vuelos entre Brasilia y Miami a partir del 1º de abril próximo. La empresa brasileña cuenta...

Lanzan vuelos entre los Esteros del Iberá y Buenos Aires

El Gobierno de Corrientes y empresarios del tour operador Amichi, presentaron los vuelos non-stop entre Buenos Aires/Aeroparque (AEP) y...

Aerocivil aprueba con condiciones integración de Viva y Avianca

Finalmente, y tras meses de proceso, la autoridad aeronáutica colombiana -Aerocivil- aprobó la solicitud de integración de Viva y...

Avelo tendrá vuelos entre Los Angeles/Burbank y Kalispell

Avelo anunció un nuevo destino desde su base en el aeropuerto de Burbank, en la ciudad de Los Angeles....

AFI KLM y Exail entrenarán a los pilotos franceses del E-3F

Exail y Air France Industries KLM Engineering & Maintenance (en adelante AFI KLM) firmaron un contrato mediante el cual...

Bulgaria Air recibirá tres Airbus A220 este año

Bulgaria Air espera recibir sus primeros tres Airbus A220 a partir de mediados de año. Según Hristo Todorov comentó...

Frontier expande sus vuelos en Atlanta con cinco nuevas rutas

Frontier Airlines continúa ampliando sus operaciones en Atlanta (ATL) a partir de mayo con cinco nuevos servicios internacionales y...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos