Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Carga Aérea

    AerCap y EFW sellan acuerdo para la conversión de hasta treinta Airbus A321 a cargueros

    13 de octubre de 2022 - 11:40
    AerCap y EFW sellan acuerdo para la conversión de hasta treinta Airbus A321 a cargueros
    Ads

    La empresa de arrendamiento de aeronaves AerCap anunció hoy un nuevo acuerdo con el fabricante aeroespacial Elbe Flugzeugwerke (EFW) para realizar hasta treinta conversiones de Airbus A321 desde su versión original de transporte de pasajeros a aeronaves de carga.

    Ads

    De acuerdo con lo informado por ambas compañías, AerCap realizó un pedido en firme por quince Airbus A321P2F (Passenger-to-Freighter). El acuerdo incluye una opción por quince conversiones adicionales. Las unidades son actualmente parte de la cartera de aviones de pasajeros de AerCap. Se espera que las entregas se realicen entre 2023 y 2025.

    «El Airbus A321 de carga es el mejor avión de su clase y el más eficiente en términos de consumo de combustible para sustituir al Boeing 757-200», comentó Rich Greener, director de AerCap Cargo. El directivo destacó, además, que las conversiones permitirán ampliar la vida útil de las aeronaves y proveerán una solución a las compañías interesadas en contar con este tipo de aeronaves de carga en sus flotas.

    Es que a partir de la incorporación de un avión de operación propia dedicado exclusivamente al transporte aéreo de carga, un creciente número de compañías aéreas busca aprovechar el crecimiento del mercado de comercio electrónico y del transporte aéreo de mercancías en general.

    El Airbus A321P2F es la versión convertida a aeronave de transporte de carga de la variante de mayor tamaño de la familia A320. Tiene catorce posiciones para contenedores en la cubierta principal y otras diez en las bodegas de carga inferiores. Puede transportar una carga útil de hasta 27 toneladas. Según declara Airbus, tiene un alcance máximo de hasta 3.800 kilómetros, dependiendo de las características del vuelo y el peso del avión.

    Ads

    Actualmente, las conversiones se llevan a cabo gracias a un programa desarrollado por Airbus y su empresa conjunta, Elbe FlugzeugWerke, y ST Engineering, un grupo multinacional de tecnología e ingeniería con una importante división dedicada a la industria aeroespacial. El programa de conversión del A320 y del A321 se lanzó en 2015 como una iniciativa de las tres empresas.

    Ver también: EFW y ST Engineering entregan el primer Airbus A320P2F del mundo

     

    Temas
    • AerCap
    • Airbus A321P2F
    • carga aérea
    • Conversiones
    • EFW
    • Elbe Flugzeugwerke
    • P2F
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo