Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Volaris inaugura 6 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles

    22 de septiembre de 2022 - 03:58
    Volaris inaugura 6 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles
    Ads

    Esta semana Volaris inauguró seis nuevas rutas domésticas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aumentando su oferta a más de 11 destinos. Con la llegada de estos nuevos servicios, la compañía low cost se convierte en el principal operador aéreo en el AIFA con una capacidad de 126.863.629 asientos por kilómetro ofrecido (ASK).

    Ads

    La nuevas conexiones sin escalas de la empresa  incluyen: Guadalajara (GDL), Oaxaca (OAX), Puerto Escondido (PXM), Puerto Vallarta (PVR), La Paz (LAP) y San José del Cabo (SJD): en estas dos últimas, la low-cost es la única operadora.

    Inicio de operaciones con destino a San José del Cabo.
    Gracias a ti seguimos creciendo. #AeropuertoInternacionaFelipeÁngeles #VuelaAifa #Destinos #AIFA #SanJosédelCabo #InicioOperaciones #Volaris #NuevasRutas pic.twitter.com/xl0CJCic2L

    — Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) September 21, 2022

    Volaris opera desde tres aeropuertos del área metropolitana de Ciudad de México donde ofrece más de 240.000 asientos mensuales desde el Aeropuerto Benito Juárez (MEX), más de 24.000 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU) y más de 15.000 en Toluca (TLC). La compañía mexicana planea continuar incrementando su capacidad con el objetivo de atender a todas las comunidades aledañas de la capital mexicana.

    De acuerdo con datos obtenidos por Aviacionline a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Volaris es el principal operador aéreo de cabotaje en México: entre enero – julio de 2022 ha movilizado 13.111.851 pasajeros y 12.967,6 toneladas de carga en 85.499 operaciones.

    Ads

    Programación de Volaris en el Aeropuerto Felipe Ángeles (NLU)

    Obtenido a través de Cirium.

    • Cancún (CUN) dos vuelos diarios.
    • Guadalajara (GDL) vuelos diarios.
    • Huatulco (HUX) tres vuelos a la semana.
    • La Paz (LAP) tres vuelos a la semana.
    • Mérida (MID) vuelos diarios.
    • Mexicali (MXL) vuelos diarios.
    • Oaxaca (OAX) cuatro vuelos a la semana.
    • Puerto Escondido (PXM) tres vuelos a la semana.
    • Puerto Vallarta (PVR) vuelos diarios.
    • San José del Cabo (SJD) cuatro vuelos a la semana.
    • Tijuana (TIJ) vuelos diarios.

    Todas las rutas son operadas en aeronaves Airbus A320neo con capacidad de 186 asientos en configuración única.

    Volaris NLU

    De acuerdo con datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium, Volaris tendrá una oferta de 108.624 de asientos mensuales en 584 operaciones a través de 11 destinos domésticos en el Aeropuerto Felipe Ángeles y tendrá una cuota de 46% del mercado de NLU. Por el momento, la compañía todavía no ha anunciado ningún servicio internacional desde el AIFA.

    Ver también: Volaris refuerza su presencia en el AIFA con nuevas rutas y dos aviones adicionales

    Temas
    • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
    • Airbus A320neo
    • Ciudad de México
    • Guadalajara
    • Los Cabos
    • Noticias de Volaris
    • Oaxaca
    • Puerto Vallarta
    • Volaris
    • vuelos a Ciudad de México
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo