Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Korea Aerospace Industries trabaja en su próxima generación de helicópteros

    09 de mayo de 2022 - 15:03
    Korea Aerospace Industries trabaja en su próxima generación de helicópteros
    Ads

    El gigante aeroespacial coreano, KAI (Korea Aerospace Industires) publicó un nuevo video en el que, sobre el final, dejó entrever su concepto de aeronave de despegue vertical de próxima generación.

    Ads

    KAI helicóptero próxima generación

    En principio, el video trata sobre las diferentes variantes del helicóptero Surion, el primero desarrollado por KAI, en particular las versiones dedicadas a tareas de seguridad, búsqueda y rescate, asistencia a la comunidad y combate contra el fuego.

    Luego se muestran un par de desarrollos que se están llevando adelante para mejorar las capacidades del Surion. Uno es un tanque ventral de nuevo diseño, que se instala bajo el fuselaje y tendrá utilidad para misiones de aero-aplicador para la industria agrícola y también servirá para arrojar agua para atacar focos de incendios forestales (una problemática que crece de forma alarmante a nivel global).

    El siguiente desarrollo mostrado es una nueva caja de transmisión (gearbox) de diseño local para los helicópteros Surion… y luego viene lo mejor.

    Ads

    A partir del minuto 3, KAI sorprende al incauto espectador mostrando un render del concepto de la nueva generación de helicópteros en la que está trabajando.

    Los fragmentos mostrados son parte de un video promocional que KAI reprodujo durante la Exposición Internacional Aeroespacial y de Defensa de Seúl 2021 (ADEX 2021), en la que reveló varios conceptos futuristas en los que viene trabajando.

    La próxima generación se va perfilando

    La premisa es volar más rápido, llegar más lejos y llevar más peso, que los helicópteros actuales. Utilizando la misma caja de transmisión en desarrollo para el Surion, KAI estaría diseñado alrededor de ella una aeronave totalmente nueva.

    El render del concepto de KAI muestra un helicóptero que hace uso de rotores coaxiales compuestos y hélice de empuje trasera para lograr una gran velocidad, al mismo tiempo que proporciona también un alto grado de maniobrabilidad, estabilidad y capacidad de carga.

    Si la configuración les resulta conocida, es porque es la misma utilizada por Sikorsky/Boeing en su Defiant X. Esta aeronave de nueva generación está compitiendo contra Bell para quedarse con el programa FLRAA (sigla en inglés para Futura Aeronave de Asalto de Largo Alcance) del ejército estadounidense, que busca un reemplazo para sus helicópteros Black Hawk, más allá del 2035.

    Los requisitos para las futuras aeronaves que deberán reemplazar a la actual generación de helicópteros son más o menos los mismos. Ser más rápidos, tener más alcance y llevar más carga. Por lo que muy probable los helicópteros del mañana se parezcan entre sí. A mismos problemas, mismas soluciones.

    Pero también puede haber otra explicación que dé cuenta del parecido existente entre el concepto de KAI y el Defiant X. Hay una larga historia de cooperación entre KAI y Lockheed Martin (LM) a raíz de la fabricación bajo licencia en Corea del F-16. Que luego continuó con la asistencia técnica brindada a KAI por el gigante norteamericano de defensa en el desarrollo del T/FA-50 Golden Eagle, el cual es un avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero que utiliza muchos elementos del F-16. LM también brindó asesoramiento técnico para el desarrollo del KF-21 Boramae. Es lógico suponer que KAI vuelva a pedir la ayuda de Lockeed Martin, que desde finales del 2015, es dueña del legendario fabricante de helicópteros Sikorsky.

    Más de un diseño en desarrollo

    Hacia el final de ambos videos (el publicado recientemente y el expuesto durante ADEX 2021), mientras un trio de los futuros helicópteros de rotores coaxiales de KAI vuelan hacia el horizonte, por detrás se deja ver un nuevo concepto en el que estarían trabajando.

    Se trataría de una aeronave de rotores basculantes, o tiltrotor. Actualmente solo hay dos compañías en el mundo que producen aviones de estas características, la norteamericana Bell con sus famosos V-22 Osprey y la italiana Leonardo, con el AW609.

    Sin embargo, por lo poco que se puede apreciar en el video, la configuración parece estar inspirada en la más avanzada del Bell V-280 Valor, un tiltrotor de nueva generación que compite con el Defiant X por el primer puesto del programa FLAARA del US Army.

    KAI helicópteros próxima generación
    Los dos conceptos en los que estaría trabajando KAI para su próxima generación de helicópteros.

    Así que, KAI no solo está desarrollando uno, sino dos conceptos de helicópteros futuristas, que podrían terminan estando en la misma liga tecnológica que los V-280 y Defiant X de Bell y Sikorsky.

    Claramente acabamos de ver solo diseños conceptuales, y falta mucho recorrido para que alguno de esos proyectos (¿o los dos?) lleguen a la etapa de prototipo de vuelo, pero KAI parece confiar en sus capacidades y va mostrando cual es el camino que va a tomar para concretar sus planes de convertirse en una de las principales compañías aeroespaciales del mundo.

    Temas
    • Defiant X
    • FLRAA
    • KAI
    • Korea Aerospace Industries (KAI)
    • nuevos desarrollos
    • rotores coaxiales
    • tilt-rotor
    • V-280 Valor
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo