Histórica adquisición de un Boeing 737 hidrante para la lucha contra incendios por parte de Santiago del Estero

-

El gobierno de la provincia de Santiago del Estero, en el noroeste de Argentina, y Coulson Aviation USA, han firmado la compra de un Boeing 737-300 que será reconvertido en avión hidrante para sumarse a la lucha contra incendios, en lo que representa una operación histórica para el país considerando las dimensiones de la aeronave y la usual carencia de equipos para combatir esos sucesos en el interior.

La adquisición de la aeronave recibió luz verde días atrás cuando el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, firmó el decreto destinando USD 15.000.000 para materializarla.

El ministro de la Producción, Miguel Mandrille, indicó a medios locales que el tiempo estimado hasta la entrega del Boeing 737 es de alrededor de 12 meses, durante el cual se le realizarán los trabajos de conversión.

La aeronave estará basada en el aeropuerto de Las Termas de Río Hondo (RHD/SANH), 70 kilómetros al oeste de la capital provincial, en donde habrá una toma rápida de agua, pero también podrá operar en otros aeródromos como los de Quimilí y Monte Quemado.

Aeropuerto de Termas de Río Hondo

El Boeing 737 FireLiner (como lo denomina Coulson Aviation), es multitarea, pudiendo llevar 15.150 litros de retardante o hasta 72 pasajeros.

De acuerdo con un reporte de Fire Aviation, Coulson empezó el proyecto de conversiones de los 737 en 2017 cuando adquirió seis Boeing 737-300 a Southwest Airlines. Fue la primera empresa del mundo en convertir aeronaves 737 a hidrantes.

La misma publicación cita a Britton Coulson, presidente y COO, informando que el acuerdo con Santiago del Estero es similar al que realizaron en 2019 con Nueva Gales del Sur, Australia, en donde el estado es dueña de la aeronave pero es operada y mantenida por Coulson Aviation USA, filial de un grupo canadiense fundado en 1960.

Para recibir nuestro newsletter con las últimas novedades, suscribite completando este formulario

Edgardo Gimenez Mazó
Edgardo Gimenez Mazó
Cofundador de Aviacionline.com. Redactor en Aviación Comercial e Infraestructura. Director de Marketing. Basado en Resistencia, Argentina, pero a uno o dos vuelos de cualquier lugar. edgardo@aviacionline.com

19 COMENTARIOS

    • 15M u$d x un avión usado a reconvertir parece un monto alto frente a los 3.2M q puede costar un avión fabricado ad hoc para esa función, aunque con una capacidad de carga menor

  1. Nooo es un noticion!!! Santiago los durmio a todos y todas las provincias mas ricas del pais, comprar un avion hidrante de esa características, 737 300,!! Ni la nacion pudo hacer esto, ya que esta santiago podria comparar un Mig 35 para la provincia…como defenza aerea del norte del pais…

  2. Se podrían reconvertir aviones en FaDeA, ese monstruo dormido..!!! Existen grandes instalaciones y excelente mano de obra en este bendito país…pero puede más la política.

    • Soy bombero voluntario y presente hace más de un año a medio país un proyecto para convertir aviones Pucará en hidrantes y ni me han respondido…nadie, de ningun partido político. El tema es que los Pucará están y no se utilizan, la conversión es muy barata y no hay resto para currar, robar, chorrear afanar, coimear o como se diga.

      • Nestor ,no reconvierten aviones Pucará porque son demasiado chicos y es anti economico hacerlo .
        Los Pucará están ,con lo que quedó , reconvirtiéndolos 4 en aviones tácticos de vigilancia y el resto van remotorizados y toda sucelectronicacactualizada a nuestros dias ,asi que te convendría informarte porque es eso lo que están haciendo con ellos .

  3. Ahora que reforeste la provincia…así después tiene algo para incendiar y apagar con el avión q compraron…

  4. Puede haber mil interpretaciones de este suceso que es política, que es tirar plata, que se puede hacer aquí, que patatin y patatan pero es lo que hay que hacer porque contra la realidad se puede solo con hechos y en realidad no es tan difícil después de todo, que es para un gobierno u$s 10.000.000 o más inclusive si siempre están tirando plata en boludeces. Cuando ese avión salve vidas solo van a estar agradecidos quienes sean salvados y la Argentina seguirá siendo Argentina

  5. Como siempre aparecen críticos de cualquier cosa que se haga, desde física cuántica a repostería. Lamentable.
    La realidad es que la provincia de hizo de un avión hidrante, que siempre están en falta. La movilidad del avión hace posible que se lo alquilen a otras provincias de ser necesario. Buena compra.
    Con respecto al señor del Pucará. La carga útil no puede compararse con el 737, posiblemente el costo de ponerlos en servicio, transformarlos y mantenerlos operativos, también sea menos conveniente.

    • El problema es el mantenimiento, los gastos operativos y la tripulación que tiene que tener. No tiene como sostenerlo en vuelo.

  6. Por favor no me hagas reir , los Pucará no estan ni sirven para combate de incendios .
    El destino que van a tener los pocos que quedan volables va a ser el de vigilancia y estan trabajando en eso . No se trata de que no hay resto para currar ,se trata de no decir incoherencias …

  7. Cada provincia como Chubut rio negro la pampa cordoba sanluis deberian tener uno invertir. O la plata incautada al narcotrafico destinarla a compras de aviones hidrantes!!! Flotas enteras tendriamos

  8. Aca en Chubut hace unos años el extinto Das Neves nos endeugo en 700 millones de dolares, para Bla, Bla, Bla, hasta hoy de la Kretina para Bajo, todos prometieron soluciones y amor eterno.
    Conclucion: SE ROBARON TODO

  9. El tango-01 no sirve más…. partir del 2016 quedo en tierra y no le hicieron los mantenimiento correspondientes…en conclusión….sale mas caro revivirlo que traer uno nuevo.

  10. Sin ninguna duda es un robo, amén que sería de gran utilidad el tener un avión hidrante.
    Nosotros en Argentina tenemos los medios, ya sean aeronaves, mano de obra y lugar físico como la fábrica de aviones para hacer cierto trabajo, tenemos como bien dijo un comentario anterior, el tango 01, o un Hércules C-130.
    Sería una gran solución para dar trabajo a muchos técnicos e ingenieros, q se encuentran sin trabajo, por el cierre de lan chile y otras empresas.
    Los negociados serían más transparente y deben intervenir gente que tenga mucho conocimiento del tema.

    • Que lástima la pobre Argentina todos hablan pero nadie tiene suficiente bolas para limpiar el pobre país para limpiar esa lacra,empezando por los K,,……….etc, ahora que alguien esta. Comprando equipamiento de primera línea que se puede usar en todos lados y pagarle por si mismo,,pero como es Argentina ,ban a pretender que sea for free.

  11. con 1500 kg de capacidad de armamento, en el mejor de los casos un tanque integral con 2000 litros de agua, no seria una buena opción para apagar incendios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribí tu comentario
Por favor escribí tu nombre

Últimas Noticias

Llegó al aeropuerto de Ezeiza el nuevo Boeing 737 MAX 8 de Aerolíneas Argentinas (LV-KKD)

Hace minutos, el nuevo Boeing 737 MAX 8 de Aerolíneas Argentinas arribó al aeropuerto de Ezeiza proveniente de Phoenix,...

Neos cerca de una conexión sin escalas entre Palermo y Nueva York

Neos Air, tercera compañía aérea italiana por el tamaño de su flota, está interesada en iniciar vuelos sin escalas...

Boliviana de Aviación (BoA) planea desembarcar en Riberalta

Boliviana de Aviación (BoA) tiene planes de lanzar un nuevo destino nacional: Riberalta (RIB), lo cual se desprende de...

Después de casi cuatro años regresan los vuelos entre Buenos Aires y Belo Horizonte

La administración del aeropuerto de Belo Horizonte-Confins anunció el restablecimiento de una ruta aérea directa con Buenos Aires, Argentina. Esta...

Más Noticias

Saab presenta el primer avión de alerta temprana aerotransportada Saab 340 AEW para Polonia

La compañía sueca Saab presentó al cliente el primer avión Saab 340 AEW (Airborne Early Warning) durante una ceremonia...

United Airlines lanza programa para captar pilotos militares

United Airlines presentó un nuevo programa destinado a facilitar la transición de pilotos militares en servicio activo en las...

Llegada de turistas internacionales por vía aérea a México crece 8,2% en lo que va de 2023

Entre enero y agosto de 2023 México recibió 14,87 millones de turistas internacionales por vía aérea, lo que representa...

Declaración de NHIndustries sobre la decisión de Australia de dejar en tierra sus MRH90

Luego de que un helicóptero NH-90 (designado localmente como MRH90 Taipan) se estrellara en el mar frente a la...

Austin suma un sexto destino en México: Viva Aerobus lanza vuelos con Monterrey

Viva Aerobus expande sus operaciones en Estados Unidos con un nuevo servicio sin escalas entre Austin y Monterrey. La...

Nella Airlines se desprende de Amaszonas Línea Aérea

En el marco de la suspensión de sus vuelos regulares desde hace más de un mes como consecuencia de...

Global Airlines, nueva operadora de A380, contrata a Hi Fly para acelerar la entrada en servicio de las aeronaves

En un avance operativo significativo, Global Airlines y la portuguesa Hi Fly han firmado un acuerdo para colaborar en...

South African Airways recibe autorización para volar a Brasil

South African Airways recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil para operar vuelos...

GOL incrementará sus vuelos entre San Pablo y Punta Cana

A partir del 1º de diciembre, GOL aumentará sus vuelos entre San Pablo y Punta Cana por la temporada...

Cathay Pacific regresa a Chicago

Cathay Pacific Airways continúa restableciendo su red norteamericana con la reanudación de sus servicios sin escalas entre Hong Kong...

JetSMART aumentará sus vuelos entre Antofagasta y Cali

Con motivo de la temporada alta, JetSMART incrementará sus vuelos entre Antofagasta y Cali, ruta operada actualmente tres veces...

La Fuerza Aérea Rusa recibió nuevos lotes de cazas Su-57 y Su-35S

La Corporación Aeronáutica Unida (OAK, en ruso) entregó al Ministerio de Defensa ruso nuevos lotes de aviones de combate...

Más de 30 empresas argentinas vinculadas a la industria aeroespacial participaron de jornada en FAdeA

En un esfuerzo por fortalecer las conexiones entre el sector aeroespacial argentino y actores internacionales de renombre, se llevó...

Inauguran nuevo sector con siete puertas de embarque en el aeropuerto de Monterrey

El Aeropuerto Internacional de Monterrey ha celebrado la apertura de sus nuevas instalaciones, culminando dos años de trabajo en...

Emirates extiende su servicio Premium Economy hacia San Pablo y Tokio-Narita

Emirates ha programado para la temporada de invierno 2023-2024 introducir el servicio Premium Economy en otros dos destinos de...

También te puede interesarRelacionado
Recomendadas para vos