Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Una más: Alaska Airlines invertirá para acelerar su proceso de descarbonización

    19 de octubre de 2021 - 08:52
    Una más: Alaska Airlines invertirá para acelerar su proceso de descarbonización
    Ads

    El grupo estadounidense Alaska Air Group acaba de crear la empresa Alaska Star Venture, que tendrá el objetivo de promover la innovación en tecnologías emergentes que se enfoquen en la reducción de las emisiones de carbono a cero. Se suma al trabajo de otros actores de la industria para impulsar el futuro sostenible de la aviación. 

    Ads

    Alaska Airlines, miembro de la alianza Oneworld, ofrece conexiones con más de 120 destinos en Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica junto a sus socios regionales. Posee una flota de 207 aeronaves compuesta por distintas variantes de Boeing 737 y Airbus 320 y 321. Asimismo, sus subsidiarias operan modelos Bombardier Q400 y Embraer 175. 

    El comunicado publicado por Alaska Airlines con el anuncio asegura que “para la inversión inaugural de Alaska Star Ventures, la compañía se asoció con  UP.Partners, un inversor en etapa inicial en tecnologías de movilidad sostenible y multidimensional que están transformando el mundo en movimiento.”

    UP.Partners invierte en tecnologías y servicios habilitadores clave para la movilidad multidimensional, y se ha asociado con empresas e inversores de todo el mundo que apuntan a estos objetivos, como lo son Alaska Airlines y Boeing. 

    Alaska Airlines – ecoDemonstrator

    La aerolínea estadounidense ya había anunciado en abril de 2021 sus planes de alcanzar las emisiones cero netas de carbono. Entre las estrategias definidas para cumplir con dicho objetivo, está la asociación con Boeing para formar parte del programa ecoDemonstrator para la prueba en aire de nuevas tecnologías que reducen el uso de combustible, las emisiones y el ruido, e incorporan materiales más sostenibles.

    Ads

    También viene trabajando junto a Airspace Intelligence en el proyecto Flyways AI, de implementación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar el flujo del tránsito aéreo, lo que le otorga mayor eficiencia y sostenibilidad a las operaciones, mejorando las rutas y la previsibilidad. 

    Diana Birkett Rakow , vicepresidenta de asuntos públicos y sostenibilidad de Alaska Airlines declaró: «estamos orgullosos de nuestros ambiciosos objetivos y nuestro legado de ser pioneros, pero también sabemos que no podemos descarbonizar y lograr emisiones netas de carbono cero por sí solos (…) Es por eso que estamos enfocados en descubrir, asociarnos y habilitar tecnologías que nos permitan dar pasos reales y significativos en nuestro camino hacia cero neto ahora y en los años venideros. Estamos encantados de asociarnos con UP”.

    Por su parte, Cyrus Sigari, cofundador y socio gerente de UP.Partners, aseguró que “el futuro de la aviación es un esfuerzo de colaboración entre fundadores, financiadores, constructores y partes interesadas clave, como Alaska Airlines (…) con el transporte como el tejido subyacente de la sociedad, las inversiones selectivas y basadas en valores que mueven la industria hacia la aviación sostenible son clave. Estamos orgullosos de asociarnos con un grupo alineado con la misión que se lanza hoy: Alaska Star Ventures».

    La creación de Alaska Star Ventures le da un marco interesante a la apuesta del grupo para promover un futuro sostenible de sus operaciones. La alianza con UP.Partners, sumada a las estrategias que ya se vienen llevando adelante, probablemente permitan acelerar el proceso de descarbonización de los vuelos de la aerolínea.

     

    Temas
    • Alaska Airlines
    • Boeing
    • Cero emisiones
    • EcoDemonstrator
    • SAF
    AUTOR
    Andres Poleri
    Andres Poleri
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo