Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Colombia

    Fuerzas de varios países americanos participaron de entrenamiento para atención en escenario de tsunami

    10 de septiembre de 2021 - 10:26
    Fuerzas de varios países americanos participaron de entrenamiento para atención en escenario de tsunami
    Ads

    En la segunda semana (6 al 9 de septiembre) del ejercicio «Ángel de los Andes III, Cooperación VII» en Colombia, las Fuerzas Aéreas participantes de 15 países de las Américas demostraron sus capacidades durante el entrenamiento en un escenario de tsunami simulado que provocaba inundaciones en el área urbana. La simulación se realizó en el norte del país, en la ciudad costera de Coveñas, a 976 km de Bogotá.

    Ads

    Durante el entrenamiento, las víctimas que fueron aisladas y puestas como náufragos en zonas alejadas de la costa fueron rescatadas, transportadas y asistidas en una primera revisión.

    Posteriormente, fueron remitidos al área de sistematización de la atención médica, donde se les realizó el segundo triaje, realizado por militares en el área de salud, siendo clasificados según sus enfermedades y enviados a las secciones de servicio según su gravedad. Después de todo este proceso, las víctimas estaban preparadas para la evacuación aeromédica.

    El Capitán Médico Gustavo Messias Costa, del Grupo de Transporte Especial (GTE), uno de los integrantes del equipo médico de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en el ejercicio, brindó asistencia en la segunda etapa del triaje, durante la simulación.

    Ads

    “Desarrollar técnicas y cuidados es fundamental para que las víctimas estén acompañadas del mejor trato. La interoperabilidad entre los profesionales de la salud de la Fuerza Aérea es muy importante para que tengamos una formación multidisciplinar ”, evaluó el Capitán.

    Uno de los objetivos del Ejercicio es proporcionar un entorno simulado realista para el desarrollo de las Fuerzas Aéreas en las operaciones de asistencia humanitaria, que permita a los participantes evaluar su efectividad en las operaciones y aprender las mejores prácticas de otras delegaciones.

    La atención de un posible escenario de tsunami, exige un alto nivel de precisión, pericia y la integración de capacidades de las Fuerzas Aéreas de América y su @FuerzaAereaCol.

    ➡️https://t.co/ZaOV9gc5i6#ÁngelDeLosAndes2021 ‘Unidos para Salvar vidas’#MiFuerzaAérea?? pic.twitter.com/7fJkL0hUfa

    — Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) September 7, 2021

    Para el Teniente Coronel Médico Dalton Muniz Santos, de la Dirección de Salud de la Fuerza Aérea (DIRSA), quien ocupa una posición estratégica en el Comando y Control de las actividades relacionadas con la salud operativa, el rol de la FAB fue importante para la implementación de actividades conjuntas entre los países que integran el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).

    “Los soldados de la Fuerza Aérea Brasileña ocuparon su espacio con un alto grado de profesionalismo, competencia y comunicación. Fueron días de arduo trabajo, en los que se llevaron a cabo varias capacitaciones y el desarrollo del Sistema, con la certeza de que lo habíamos hecho lo mejor posible. Seguimos más unidos y aliados en el propósito de salvar vidas ”, finalizó.

    Temas
    • Fuerza Aérea Brasileña
    • Fuerza Aérea Colombiana
    AUTOR
    Aeroin Aeroin
    Aeroin Aeroin

    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo