Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    El aeropuerto de Ushuaia cuenta con nuevos procedimientos PBN

    17 de mayo de 2021 - 20:13
    El aeropuerto de Ushuaia cuenta con nuevos procedimientos PBN
    Ads

    El Aeropuerto Internacional «Malvinas Argentinas» de Ushuaia (USH/SAWH) cuenta desde la semana pasada con mayores posibilidades operativas a la hora de recibir vuelos en las condiciones meteorológicas generalmente complicadas y cambiantes que lo caracterizan, gracias al empleo de tecnología satelital PBN (Performance Based Navigation – navegación basada en la performance).

    Ads

    Para ello, EANA diseñó e implementó dos nuevos procedimientos de entradas instrumentales PBN para la cabecera 25, para ser operados en base a señales satelitales. Estas nuevas cartas de navegación local permiten realizar aproximaciones más precisas, tal como se realizan normalmente con señales emitidas por equipos terrestres, o radioayudas.

    De esta forma, si el radiofaro omnidireccional (VOR), o el sistema de aterrizaje instrumental ILS del aeropuerto salieran de servicio (tanto en forma repentina como programada), los vuelos no se verán afectados para aquellos aviones y tripulaciones habilitadas para aplicar los nuevos procedimientos PBN.

    Esto conlleva un beneficio directo para la conectividad de la Isla Grande de Tierra del Fuego y de la ciudad de Ushuaia en particular, al ver reducidos los desvíos y las cancelaciones de vuelos.

    Ads

    Para las aeronaves, PBN significa también descensos más suaves y eficientes con trayectorias de vuelo más cortas, con el consiguiente ahorro en tiempo, consumo de combustible y emisiones de CO2. También mejoran las condiciones de trabajo del control aéreo y el aprovechamiento del espacio aéreo, destacaron desde EANA.

    El diseño de los nuevos procedimientos instrumentales PBN de Ushuaia insumió seis meses de trabajo y dos de capacitación para el personal del servicio de control de tránsito aéreo, previo a la implantación efectiva de las trayectorias satelitales.

    Actualmente este tipo de procedimientos se encuentran en varios aeropuertos argentinos, como Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza en Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Rosario, Resistencia, Corrientes, San Carlos de Bariloche, Río Grande, Mar del Plata, Trelew, Puerto Madryn, Salta, Catamarca, San Juan, San Luis, Río Gallegos, Santa Rosa, Viedma, Tucumán, Paraná, Mendoza, El Calafate, Santiago del Estero e Iguazú.

    Temas
    • Aeropuerto de Ushuaia
    • aeropuertos argentinos
    • EANA
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo