Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    General Atomics prueba las capacidades de su MQ-9B como caza-submarinos

    28 de abril de 2021 - 14:09
    General Atomics prueba las capacidades de su MQ-9B como caza-submarinos
    Ads

    La reconocida empresa General Atomics llevó adelante unas pruebas para confirmar las capacidades de guerra anti-submarina (ASW) de su sistema aéreo no tripulado (UAS) MQ-9B.

    Ads

    El MQ-9B es un derivado modernizado y agrandado del famoso MQ-9A Reaper, en uso en las Fuerzas Armadas de EE. UU., así como en muchos países del mundo, en todo tipo de teatros operacionales.

    La nueva versión, conocida bajo el nombre SkyGuardian o SeaGuardian, está despertando gran interés en el mercado global, ya que posee una gran autonomía y capacidad de carga.

    Ya no solo hablamos de llevar sensores optrónicos y algo de armamento ligero, sino que con el aumento de la capacidad portante, el MQ-9B puede realizar largas patrullas equipado con variados módulos de misión, como radares, sistemas de reconocimiento electrónico, guerra electrónica, etc.

    Ads

    Guardián del Mar

    Para el caso puntual del SeaGuardian, la novedad es que puede llevar 1 o 2 pods para el lanzamiento de sonoboyas, que le permitirán al UAS participar en las complicadas labores de caza-submarinos.

    Estas características, unidas a su enorme autonomía, solo eran posibles hasta hace unos años por grandes aviones ASW, como el Orión, Atlantic, Poseidón, etc.

    No, el SeaGuardian no puede ser un reemplazo de este tipo de plataformas dedicadas, pero sí que permiten, trabajando en red, expandir y potenciar sus capacidades de lucha anti-submarina de forma notable.

    Es por eso que el SkyGuardian/Sea Guardian están atrayendo el interés de muchas naciones que necesitan extender su capacidad de observación sobre grandes superficies terrestres o marítimas, como por ejemplo el Reino Unido, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y ahora también…

    Australia

    El MQ-9B se promociona como un gran compañero de andanzas del P-8A Poseidón (como multiplicador de fuerzas), del que la Real Fuerza Aérea Australiana posee 12 unidades y recientemente adquirió 2 más (adjuntado a un pedido de la USNavy).

    Es por eso que Canberra demostró interés por el modelo para una posible compra de 12 aeronaves.

    El valor potencial del contrato se sitúa en los 1.650 millones de dólares, que incluye:

    • 12 MQ-9B
    • 15 sensores electro-opticos MTS-D de Raytheon
    • 16 radares de apertura sintética (SAR) AN-APY-8
    • 15 sistemas de inteligencia de comunicaciones (COMINT)
    • 36 sistemas de navegación satelital resistente a contra-medidas
    • Radares de exploración marítima SeaSpray 7500 de Leonardo
    • Sistemas de reconocimiento electrónico SAGE, de Leonardo

    Así como otros equipos y sistemas de apoyo asociado y una partida de armamento lanzable, pero en pequeñas cantidades.

    Otra nación interesada en el Sky/SeaGuardian es la India. Lo que tiene en común con Australia, es que ambas son operarias del P-8A Poseidón y tienen grandes extensiones marítimas que mantener vigiladas, ante el innegable avance del poder naval chino.

    Temas
    • ASW
    • COMINT
    • Drone
    • General Atomics
    • ISR
    • MQ-9B Sea Guardian
    • Noticias Fuerzas Aéreas de Oceanía
    • Noticias industria de defensa de Norte América
    • RAAF
    • Sistema Aéreo no Tripulado
    • SkyGuardian
    • UAS
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo