Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Argentina: El crecimiento de las operaciones exclusivas de carga durante 2020 llegó al 4,9 por ciento

    09 de febrero de 2021 - 14:04
    Argentina: El crecimiento de las operaciones exclusivas de carga durante 2020 llegó al 4,9 por ciento
    Ads

    Argentina no es un país que tenga un flujo constante de carga aérea a través de operadores exclusivos de carga. El gran número de vuelos de pasajeros los que sus bodegas pueden transportar un cierto volumen de carga (modalidad conocida como belly cargo) hizo que esa sea la opción más accesible de la mayoría de los productos que se exportan o importan al país por vía aérea.

    Ads

    Los Aeropuertos de Santiago de Chile, Campinas (Viracopos), Brasil, y Bogotá (El Dorado) absorben la mayor parte de la carga de la región para posterior distribución a otros destinos.

    A partir de la suspensión de los vuelos de pasajeros y la cancelación masiva de rutas, se redujeron las opciones de transporte, lo que creó una serie de retrasos y complicaciones logísticas en el manejo de la carga.

    Una de las aeronaves de pasajeros de Emirates utilizado para vuelos de carga. Fuente: Emirates

    Ads

    En el medio de la pandemia, además, hubo un aumento en el transporte de elementos sanitarios, como así también de los productos de e-commerce. Esto ha hecho que varías aerolíneas que utilizaban exclusivamente aeronaves de pasajeros, optaran por modificar sus aviones temporalmente a cargueros para atender la demanda.

    Según nuestro sitio asociado de Brasil AEROIN, a través de la plataforma de datos y análisis Cirium, se ha estimado que 155 aeronaves de pasajeros han sido modificados temporalmente para las operaciones de carga, con el retiro de los asientos en la cabina.

    A fines de 2020 se sumó un nuevo desafío: el transporte de vacunas y materia prima para la fabricación de las mismas. Dada la baja disponibilidad, las aerolíneas que tienen como negocio principal el transporte de carga, han invertido en su flota para estar preparados ante tal desafío y los desafíos que las esperan en los años por venir. Amazon Air o DHL Express han ordenado varias aeronaves en las últimas semanas.

    Volviendo a Argentina, como consecuencia del reducido número vuelos de pasajeros, se incrementaron en un 4,9 por ciento las operaciones exclusivas de carga. En los últimos meses hemos visto el desembarco de Kalitta Air, Swiss WorldCargo o Emirates SkyCargo. De igual modo, en el 2020 se derrumbó un 32 por ciento el transporte de la carga aérea bajo la modalidad belly cargo, según La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

     

    Los tipos de carga que se destacan son los alimentos perecederos y no perecederos (salmón, vinos, aceites, carne vacuna), materia prima (Soja, Girasol, Trigo), productos de manufacturados (piezas de autopartes, maquinaria agraria, entre otros), Insumos Médicos y Farmacéuticos, entre otros.

    Luego de investigar a través de los sistemas de reserva y anuncios oficiales, se pudo realizar un resumen de las operaciones de carga neta disponibles en Argentina, que sin contar los vuelos esporádicos, son:

     

    Temas
    • Aeropuerto Internacional de Ezeiza
    • aviación en Argentina
    • Carga Aérea en Argentina
    • Destacadas
    • Emirates Sky Cargo
    • Kalitta Air
    • LATAM Cargo
    • Qatar Airways Cargo
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo