Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    [Documento] El transporte aéreo perdió casi 2.8 mil millones de pasajeros en 2020

    15 de enero de 2021 - 18:40
    [Documento] El transporte aéreo perdió casi 2.8 mil millones de pasajeros en 2020
    Ads

    El tráfico de pasajeros por vía aérea a nivel mundial sufrió una caída del 60% en 2020, una magnitud nunca antes vista desde la posguerra, habiéndose transportado apenas 1.8 mil millones de pasajeros frente a los 4.500 millones registrados en 2019, de acuerdo al último reporte de impacto económico del COVID-19 realizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) dado a conocer este viernes.

    Ads

    La oferta de asientos por parte de las aerolíneas cayó un 51%, provocando pérdidas por USD 370 mil millones, mientras que los aeropuertos y los proveedores de servicios de navegación aérea perdieron USD 115 mil millones y USD 13 mil millones respectivamente.

    El informe señala que la demanda empezó a caer en enero a medida que empezaron a desatarse contagios en varios países, hasta que en marzo y abril, al declararse la pandemia, la actividad llegó a una parálisis casi total, con el número de pasajeros cayendo un 92% a nivel global, 98% en el segmento internacional y 87% en el segmento doméstico.

    Ads

    A partir de mayo se produjo una leve recuperación que alcanzó su pico durante los meses del verano boreal para luego estancarse a partir de septiembre a medida que empezó a desatarse la segunda ola de contagios en Europa y Estados Unidos y los gobiernos retomaron medidas restrictivas al movimiento de personas.

    En el análisis por regiones, Europa fue la que sufrió la mayor recaída, llegando a un derrumbe de hasta el 70% hacia finales del 2020.

    Latinoamérica, a medida que empezó a acercarse el verano del hemisferio sur, mantuvo la senda positiva, llegando a una caída de casi el 30% en la capacidad, aunque ya notándose cierto estancamiento a partir de diciembre al reintroducirse medidas restrictivas.

    Tal y como se venía anticipando desde mediados del año pasado, la recuperación entre los segmentos internacional y doméstico ha sido dispar, dado que los diferentes gobiernos se han mostrado más reacios a readmitir el turismo internacional, o bien lo han hecho pero con numerosas trabas.

    De esta manera el tráfico doméstico registró una caída del 50% en 2020, mientras que el internacional se derrumbó un 74%.

    En cuanto al futuro, el escenario más optimista indica que para junio de 2021 el tráfico de pasajeros alcanzaría un nivel del 71% frente a 2019 (53% en internacional y 84% en doméstico), pero el más negativo ve una recuperación de apenas el 49% (26% en internacional y 66% en doméstico).

    Latinoamérica y el Caribe

    Durante 2020 la región registró una caída del 59% en la capacidad internacional, lo que se tradujo en la pérdida de 83 millones de pasajeros y una caída de ingresos de USD 17 mil millones.

    La capacidad en el segmento doméstico cayó un 53%, con 130 millones de pasajeros transportados menos e ingresos perdidos por USD 11 mil millones.

    En términos económicos, Latinoamérica y el Caribe fue la cuarta región más impactada, con ingresos perdidos por USD 28 mil millones, después de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica.

    De acuerdo al informe de OACI, durante el primer trimestre de 2021 la capacidad en la región podría volver a niveles entre un 37% y 41% inferiores a los de 2019, con el mercado internacional recuperándose entre un -47% y -51% y el doméstico entre un -32% y -35%.

    Dependiendo de la evolución de la pandemia y la reacción de los gobiernos, para el segundo trimestre de este año la capacidad podría recuperarse entre un -21% y -34%, lo que se traduciría en entre 25 y 39 millones de pasajeros menos que durante el mismo período de 2019 y unos USD 6 mil millones de dólares en ingresos perdidos, lo cual pone de relieve lo dura que será la recuperación de la industria aún en escenarios más optimistas.

    Documento

    ICAO_Coronavirus_Econ_Impact

     

    Temas
    • Coronavirus organismos
    • Destacada
    • noticias de aviación en Latinoamérica
    • números2020
    • OACI
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo