Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Argentina: masiva caravana de Sindicatos Aeronáuticos Unidos para reclamar contra la «pasividad» de Transporte y Trabajo

    12 de noviembre de 2020 - 23:59
    Argentina: masiva caravana de Sindicatos Aeronáuticos Unidos para reclamar contra la «pasividad» de Transporte y Trabajo
    Ads

    Con un juego dialéctico muy bien cuidado para evitar la confrontación con un gobierno nacional al que apoyan abiertamente, los principales gremios aeronáuticos de Argentina llevaron adelante ayer miércoles una masiva caravana desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia las sedes de los ministerios de Trabajo y Transporte (no El Palomar, como informaron en Clarín) para reclamar contra lo que han denominado como la «pasividad» e «insensibilidad» de ambas carteras en relación a puntos específicos de la política aerocomercial heredada de la administración de Mauricio Macri así como del tratamiento que se le ha dado a conflictos que estallaron en los últimos meses, siendo el principal el cierre de LATAM Argentina, pero también la falta de respuesta a la situación de los trabajadores de Avian y Andes (a los que se le sumarán pronto los de Flyest).

    Ads

    Caravana de los trabajadores aeronáuticos – Autopista Riccheri #somosapla #sindicatosaeronauticosunidos #MeoniMoroniEstaEnSusManos pic.twitter.com/GzdVPKZDca

    — APLA (@aplapilotos) November 11, 2020

    La partida de la filial argentina de LATAM Airlines significó la pérdida de más de 1.500 puestos de trabajo, y fue el punto culminante de un conflicto que, si bien sus raíces pueden rastrearse años atrás, escaló aún más durante la pandemia cuando la empresa dispuso abonar el 50% del salario a sus empleados. Si bien algunos fueron sumándose a la propuesta de retiro voluntario, otros continúan luchando por la continuidad laboral.

    En el caso de Andes, sus empleados sobreviven con los aportes del programa nacional ATP, que subsidia el pago del sueldo con un tope de dos salarios mínimos, pero arrastran meses de atraso salarial producto de la crisis desatada a principios de 2019. Si bien la compañía volvería a operar en diciembre, no pocos se preguntan cómo podrá afrontarlo.

    Los 200 empleados de Avian continúan en «animación suspendida» luego de que la empresa dejara de volar en junio del año pasado. No los despidió pero tampoco volvió a pagarles el sueldo, dejándolos en un limbo laboral dado que no pueden acceder a otros beneficios sociales. En las últimas semanas se conocieron casos de despidos en el marco del proceso de concurso, alegando «justa causa» en aquellas personas que no tuvieron otra alternativa que buscar otro trabajo.

    Ads

    Flyest, aerolínea que, como adelantáramos la semana pasada, solicitó su quiebra a fines de octubre, es el próximo caso testigo, con sus empleados también al borde del abismo.

    Llegamos al @MinTrabajoAR !! La #caravanaaetonautica imparable!! Los derechos de las y los trabajadores no se negocian!!! #EANArecomposicionSalarialYA #ConvenioColectivoSectorialANAC #MeoniMoroniEstaEnSusManos #AeronauticxsConTrabajoDigno #SindicatosAeronauticosUnidos pic.twitter.com/xvudgFSvDu

    — ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) November 11, 2020

    Por último, también estuvo presente el reclamo de los trabajadores de EANA y ANAC por la recomposición salarial y la firma de acuerdos sectoriales, así como el pago de comisiones atrasadas.

    A través de un comunicado conjunto, APTA, APA, UPSA, UALA, APLA y ATEPSA dirigieron sus críticas específicamente hacia Mario Meoni, ministro de Transporte, y Claudio Moron, ministro de Transporte, encapsulándolos dentro de la gestión de gobierno de Alberto Fernández, y poniendo de relieve la interna entre sectores más cercanos al kirchnerismo presentes en casi todos los ámbitos del transporte aerocomercial, y aquellos «ajenos» que parecen moverse con más moderación, como el caso de estos dos ministros (Meoni, radical massista y Moroni, albertista).

    «Los dos ministros que nombró con toda su confianza le están fallando, le están fallando a los trabajadores argentinos, no solo a los aeronáuticos. Son ministros que solo están para la cámara, para la foto, para la inauguración de puentes, y no para resolver la situación de los trabajadores aeronáuticos», expresó en un encendido discurso Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico.

    Los gremios unidos buscamos respuestas sensatas para las más de 2500 familias que ven en riesgo su trabajo y su fuente de sustento.#MeoniMoroniEstaEnSusManos #AeronauticxsConTrabajoDigno pic.twitter.com/SPn2YT8s3x

    — APA (@APAERONAUTICOS) November 11, 2020

    «No somos quienes para imponerle funcionarios a ningún gobierno, y menos a un gobierno que apoyamos. Pero hubo alguien por ahí que dijo hay funcionarios que no funcionan. Señor presidente, los ministros de Trabajo y de Transporte no funcionan», agregó, en referencia a lo manifestado por Cristina Fernandez en una carta hace algunas semanas.
    Este «desenganche» de Meoni con el resto del sector aeronáutico allegado al kirchnerismo quedó aún más en evidencia el mes pasado cuando el ORSNA, conducido por los primeros, sorprendió con una nota para prohibir los vuelos comerciales en El Palomar, apenas días después de que el titular de Transporte haya asegurado públicamente su continuidad (recordemos que el ORSNA incluso está bajo la órbita de Transporte).
    Si bien es entendible el intento de los sindicatos aeronáuticos de no ponerse en la vereda de enfrente de un gobierno mucho más afín a sus intenciones, restará ver cuánto más podrá sostenerse esta situación, más aún cuando el mercado aerocomercial ya inició el camino de la «nueva normalidad»….¿será la 671 el límite? ¿la tolerancia a El Palomar y/o Flybondi? ¿las paritarias? Porque por más afinidad que exista entre ambas partes, los aeronáuticos, cuando tuvieron que parar para defender sus intereses, pararon, sin importar que en el gobierno esté Macri o Cristina Fernández. Y Alberto no será la excepción.
    Temas
    • APA
    • APLA
    • APTA
    • Aviación comercial argentina
    • aviación en Argentina
    • Destacada
    • Edgardo Llano
    • Mario Meoni
    • noticias de aviación argentina
    • Sindicatos Aeronáuticos Unidos
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo