Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Meoni: «Se hará una apertura generalizada de vuelos y cada gobernador podrá limitarla»

    06 de octubre de 2020 - 21:01
    Meoni: «Se hará una apertura generalizada de vuelos y cada gobernador podrá limitarla»
    Ads

    Todo parece indicar que, después de siete meses, Argentina se encamina hacia un próximo reinicio (al menos parcial) de la actividad aerocomercial regular, aunque hasta no ver el primer avión despegando son pocos los que creen en ello, y no se los puede culpar considerando lo que muchos han sentido como una «falta de compromiso» de las autoridades aeronáuticas hacia el sector.

    Ads

    La semana pasada el ministro de Transporte, Mario Meoni, había puesto como fechas clave al 12 o el 15 de octubre, pero siempre dejando margen para que las autoridades sanitarias determinen lo contrario.

    Pero este lunes Meoni volvió a ratificar su «expectativa» de que la semana que viene, cuando venza el actual Decreto de Necesidad y Urgencia que reglamenta la «cuarentena» a nivel nacional «podamos volver a tener la posibilidad de que los argentinos viajen».

    «Naturalmente entendemos la necesidad prioritaria de muchos ciudadanos que hoy no pueden movilizarse y eso es lo que estamos tratando de revertir, pero hay que escuchar con mucha atención las opiniones de las autoridades sanitarias», agregó el ministro.

    Por otro lado confirmó un aspecto básico del reinicio de los vuelos que ya se venía especulando hace varias semanas: cada gobernador tendrá la potestad para determinar el regreso de los vuelos a sus provincias, una situación similar a la que se vivió en Colombia o Perú.

    Ads

    «La resolución que tenemos prevista establece la facultad del gobernador de autorizar los vuelos. Nosotros vamos a hacer una apertura generalizada y después cada gobernador puede limitar ese acceso en función de la situación epidemiológica que vaya teniendo cada provincia», comentó al respecto Meoni.

    Así también dijo que inicialmente los vuelos de cabotaje estarán permitido solo para aquellos alcanzados como trabajadores esenciales o bien personas que se encuentren bajo la categoría de exceptuados (puso como ejemplo aquellos que deban realizarse tratamientos médicos, pero bien también podría aplicar a casos de reunificación de familiares).

    El turismo interno, por el momento, quedará descartado. La no mención a los vuelos internacionales también genera ciertas dudas, aún cuando la mayoría de las compañías han movido sus operaciones hacia finales de mes, noviembre o incluso diciembre.

    Temas
    • Aviación comercial argentina
    • Coronavirus
    • Coronavirus Argentina
    • Destacada
    • Mario Meoni
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo