Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    El satélite Copernicus Sentinel 6 de Airbus inicia su preparación final para transporte al sitio de lanzamiento

    16 de septiembre de 2020 - 12:46
    El satélite Copernicus Sentinel 6 de Airbus inicia su preparación final para transporte al sitio de lanzamiento
    Ads

    Los ingenieros espaciales de Airbus están preparando el satélite oceánico europeo «Copernicus Sentinel-6 Michael Freilich» para su viaje al sitio de lanzamiento de Vandenberg en California. La semana que viene, el satélite se cargará en un avión de carga en el aeropuerto de Munich y volará a Estados Unidos. El lanzamiento del satélite construido por Airbus está programado para el 10 de noviembre de 2020.

    Ads


    El Sentinel-6 del programa Copernicus llevará a cabo mediciones de alta precisión de la topografía de la superficie del océano. El satélite medirá su distancia a la superficie del océano con una precisión de unos pocos centímetros y utilizará estos datos para mapearlo, repitiendo el ciclo cada 10 días, en una misión que durará hasta siete años.

    Documentará los cambios en la altura de la superficie del mar, registrará y analizará las variaciones en el nivel del mar y observará las corrientes oceánicas. Las observaciones exactas de los cambios en la altura de la superficie del mar proporcionan información sobre los niveles globales del mar, el estado marino del océano, la velocidad el viento sobre el océano, la velocidad y dirección de las corrientes geostróficas oceánicas y el almacenamiento de calor del océano. Estas mediciones son vitales para modelar los océanos y monitorizar/predecir aumentos en el nivel del mar. Además, Sentinel-6 suministrará medidas sobre grandes ríos y lagos en apoyo a las aplicaciones de gestión del agua.

    Los hallazgos permitirán a los gobiernos e instituciones establecer una protección efectiva para las regiones costeras. Los datos serán de un valor incalculable no solo para las organizaciones de socorro en casos de desastre, sino también para las autoridades involucradas en la planificación urbana, la protección de edificios o la puesta en servicio de diques.

    Los niveles globales del mar están aumentando actualmente en un promedio de 3,3 mm al año como resultado del calentamiento global; esto podría tener consecuencias dramáticas para los países con zonas costeras densamente pobladas.

    Ads

    La misión Sentinel-6 es parte del Programa de la Unión Europea Copernicus para el medio ambiente y la seguridad. Esta misión comprende dos satélites y se está desarrollando bajo el liderazgo industrial de Airbus. Si bien es una misión europea, Sentinel-6 es un verdadero ejemplo de cooperación internacional: ha sido desarrollado conjuntamente por la ESA, NASA, EUMETSAT y NOAA, con el apoyo del CNES.

    Cada satélite lleva un altímetro de radar, que funciona midiendo el tiempo que tardan los pulsos del radar en viajar a la superficie y regresar al satélite. Combinadas con datos precisos de ubicación satelital, las mediciones altimétricas arrojan la altura de la superficie del mar.

    El paquete de instrumentos de los satélites también incluye un radiómetro de microondas avanzado que tiene en cuenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que afecta la velocidad de los pulsos del radar del altímetro.

    El satélite pesa aproximadamente 1,5 toneladas. Comenzando con Sentinel-6 Michael Freilich, en noviembre de 2020, los satélites Sentinel-6 continuarán recolectando mediciones satelitales de la superficie de los océanos, una tarea que comenzó en 1992. Se espera que el segundo satélite Sentinel-6 continúe en 2025.

    En enero de 2020, el satélite fue nombrado Michael H. Freilich, en honor a quien dirigió el trabajo de la NASA en las ciencias de la Tierra durante muchos años.

    Lamentablemente, Michael Freilich falleció en agosto de 2020.

    Temas
    • Airbus
    • California
    • Destacadas
    • Satelite
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo