Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    ¿Vuelve en 2020?: La FAA avanza con el proceso de recertificación del Boeing 737 MAX, pero no tiene ningún apuro

    21 de julio de 2020 - 16:59
    ¿Vuelve en 2020?: La FAA avanza con el proceso de recertificación del Boeing 737 MAX, pero no tiene ningún apuro
    Ads

    La Administración Federal de Aviación (FAA) informó hoy que emitirá en los próximos días una convocatoria formal (Notice of Proposed Rulemaking – NPRM) para permitir comentarios públicos antes de una Directiva de Aeronavegabilidad que permitiría que el Boeing 737 MAX vuelva al servicio comercial.

    Ads

    Si bien para Seattle Times este paso es una señal clara de que el 737 MAX podría ser aprobado para regresar al servicio en Estados Unidos en septiembre, un segundo análisis hace pensar que la vuelta global al ruedo es extremadamente difícil que ocurra antes de fin de año.

    «De acuerdo con nuestro compromiso de permanecer transparentes, la convocatoria otorgará 45 días para que el público presente sus argumentos sobre los cambios de diseño propuestos y los procedimientos de la tripulación para mitigar los problemas de seguridad identificados durante las investigaciones que siguieron a los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines» dijo la FAA en un comunicado.

    La declaración de la FAA señaló que, si bien este es un hito importante para el retorno de MAX al servicio, «quedan varios pasos clave» y «no especulará sobre cuándo se completará el trabajo».

    Ads

    Los pasos restantes incluyen la emisión de un informe por parte de la FAA y un panel de reguladores internacionales, la Junta de Evaluación de Operaciones Conjuntas (JOEB), sobre los nuevos procedimientos de capacitación propuestos para las tripulaciones de vuelo del 737 MAX. Eso también se publicará para comentario público.

    Además, el 737 MAX Technical Advisory Board (TAB), compuesto por expertos de nueve autoridades de aviación civil de todo el mundo, así como la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la FAA, debe revisar la presentación final de documentos de Boeing sobre los cambios de diseño de MAX. para evaluar el cumplimiento de todas las regulaciones de la FAA.

    Solo entonces la FAA podrá emitir su Directiva de Aeronavegabilidad, que establecerá para las aerolíneas exactamente qué cambios deben instalarse en cada avión antes de que pueda volver a ingresar al servicio comercial. A partir de ahí, la implementación de los cambios en el avión y los distintos requerimientos de reentrenamiento de las tripulaciones será compleja y, de acuerdo a la complejidad de los mismos y la disponibilidad de simuladores, podrá extenderse hasta bien entrado el 2021.

    La FAA reiteró que su proceso ha sido minucioso y no será apresurado. «La agencia continúa siguiendo un proceso deliberado y se tomará el tiempo necesario para revisar a fondo el trabajo de Boeing», dijo la FAA. «Autorizaremos la vuelta al servicio solo después de que los expertos en seguridad de la FAA estén satisfechos de que la aeronave cumple con los estándares de certificación».

     

    Temas
    • 737 MAX
    • Boeing
    • convocatoria
    • Destacadas
    • FAA
    • JOEB
    • MAX
    • NTSB
    • servicio
    • simuladores
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo