Ceriani: «Tenemos la responsabilidad de ser una empresa eficiente y sustentable»
Al día siguiente de la realización de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en la que se presentó el proceso de integración de Austral a Aerolíneas Argentinas, y mientras se aguarda el envío de la partida restante de fondos del estado nacional para completar el 50% de los sueldos de sus empleados, el presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, envió este martes una carta en la cual describe en líneas generales el contexto que atraviesa la industria aerocomercial a nivel nacional y los desafíos específicos que enfrenta como compañía estatal, definiéndolos como «los 4 meses más difíciles que tuvo que atravesar nuestra compañía en el marco de la peor crisis de la historia en la industria aerocomercial».
El directivo señaló que se encuentran realizando «importantes esfuerzos para superar esta difícil situación, con dos objetivos primordiales: sostener las fuentes de trabajo y mantener operativos nuestros aviones para cuando podamos volver a volar», destacando que las decisiones que tomaron en las últimas semanas, como la fusión de Austral, tienen como objetivo evitar «medidas drásticas como las que tuvieron que implementar otras compañías».
«El cierre de otras aerolíneas nos debe hacer reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como línea aérea de bandera de ser una empresa eficiente y sustentable. Más allá del impacto que tuvieron en la industria las políticas aplicadas durante los últimos años y las decisiones que pudieron haber tomado otras compañías en desmedro de sus filiales locales, este escenario nos pone ante el desafío de mejorar nuestra productividad y adoptar las mejores prácticas de la industria», prosiguió Ceriani.
Con respecto a la fusión, tras la formalidad llevada adelante ayer en la asamblea de accionistas, el presidente de Aerolíneas indicó que las gerencias de operaciones y de seguridad operacional ya han empezado a trabajar en conjunto para avanzar en el proceso.
Y continuó: «Es nuestro deber hacer de Aerolíneas Argentinas un modelo de gestión de empresa pública, que pueda mirar de frente a los millones de argentinos y argentinas que hoy, ante una crisis sin precedentes, están haciendo un esfuerzo enorme para que nos mantengamos de pie».
Este es el texto completo de la carta:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión