Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Airbus presentó sus resultados del segundo trimestre y reduce el ritmo de producción del A350

    30 de julio de 2020 - 21:23
    Airbus presentó sus resultados del segundo trimestre y reduce el ritmo de producción del A350
    Ads

    Airbus anunció el jueves un nuevo recorte en la producción de su avión A350, ya que sufrió una pérdida mayor a la esperada en el segundo trimestre ante la pandemia mundial.

    Ads

    Además, el fabricante de aviones también dijo que esperaba evitar reducir la pérdida de liquidez en la segunda mitad del año tras presentar los resultados del segundo trimestre de 2020, en los que se sintió fuerte el impacto de la pandemia principalmente en entregas, nuevos contratos y flujo de caja.

    «Creemos que va a ser una recuperación larga y lenta», dijo el presidente ejecutivo Guillaume Faury, y agregó que la demanda está creciendo, pero más lentamente de lo esperado.

    La crisis afectó particularmente la demanda de aviones de largo alcance de fuselaje ancho ancho, que se espera que sean los más lentos para recuperarse una vez que la demanda vuelva a los niveles normales, lo que según Airbus podría pasar recién entre 2023 y 2025.

    Ads

    Bajo este contexto, Airbus anunció la reducción la producción de A350 a cinco aviones al mes, luego de reducirla a seis en abril, y bajando casi a la mitad desde su pico histórico de 9,5 aviones/mes.

    La medida se anunció un día después de que el rival estadounidense Boeing anunció nuevos recortes en la producción de aviones 787 y 777, que compiten con el A350 en el segmento de fuselaje ancho de larga y ultra larga distancia.

    Airbus busca eliminar 15.000 empleos o el 11% de su fuerza laboral para hacer frente a la crisis, ya que espera que la producción se reduzca un 40% durante unos dos años en comparación con los niveles anteriores a la crisis. La compañía registró una pérdida operativa ajustada en el segundo trimestre de 1.440 millones de dólares, ya que los ingresos cayeron un 55%.

    Las pérdidas incluyen 900 millones de euros de cargos por deterioro del balance relacionados con la peor crisis de la industria y Airbus advirtió que podría tener que tomar más provisiones de entre 1.200 y 1.600 millones de euros para financiar acciones vinculadas a la reestructuración.

    Al igual que muchas empresas que luchan con el impacto económico de los bloqueos, Airbus suspendió los pronósticos formales a principios de este año. Los analistas dijeron que los resultados de liquidez de la compañía, un tema clave para los inversores a medida que las empresas buscan mantenerse a flote, fueron mejor de lo esperado.

    Faury dijo que era la «ambición» de la compañía reducir al máximo los costos operativos en la segunda mitad del año.

    La crisis ha provocado que el efectivo se evapore en todo el sector aeroespacial, pero Airbus dijo que sus resultados se mantuvieron estables en el segundo trimestre debido a medidas agresivas para reducir los costos, incluyendo la multa récord que pagó al Reino Unido, Francia y Estados Unidos para cerrar una investigación de sobornos de 3.600 millones de euros.

    Temas
    • 2020
    • A350
    • Airbus
    • Coronavirus
    • Destacadas
    • producción
    • resultados
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo