Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Navegación estelar de día, para evitar depender del GPS

    15 de junio de 2020 - 20:59
    Navegación estelar de día, para evitar depender del GPS
    Ads

    Dado que en los últimos años se han hecho cada vez más comunes los episodios de falla de la señal GPS en teatros operacionales o zonas “calientes”, la Agencia Francesa de Adquisiciones de Defensa (DGA) y la Agencia de Innovación de Defensa (DIA) encargaron a Sodern y Safran Electronics & Defense el desarrollo de una unidad de navegación estelar diurna, que unido a un sistema de navegación inercial súper preciso, sea capaz de operar en aviones, durante el día y a través de la atmósfera.

    Ads

    El objetivo es tener un sistema autónomo y confiable, completamente independiente de los sistemas de posicionamiento satelital GNSS (GPS, Galileo, Glonass y otros), que pueden ser víctimas de interferencias y spoofing (intervenir un receptor GPS para hacerle creer que está en una ubicación distinta a la real), en particular en teatros de operaciones militares.

    Sistema inercial Safran Geonyx

    El dispositivo de posicionamiento estelar diurno propuesto permite ver e identificar estrellas a pesar de la luz solar y deducir la ubicación precisa de la plataforma. Ya existe un prototipo de este sistema (imagen de portada), que llevó adelante una campaña de pruebas en tierra, hacia finales del 2019, con el fin de validar la tecnología.

    Hasta ahora, los visores estelares solo eran efectivos por la noche. La empresa Sodern desarrolla el visor y el software, mientras que Safran aporta su tecnología de navegación inercial de alta precisión, para crear un sistema integrado que permita una navegación confiable en cualquier situación climática, toda vez que las señales de navegación satelitales fueran poco fiables o directamente negadas.

    Ads

    Se pretende que esta tecnología sea operacional en 5 años a bordo los aviones y UAVs de la Fuerza Aérea, así como en los buques de la Armada o las unidades terrestres del Ejército. También está en vistas el desarrollo de una versión civil.

    Sin dudas, uno de los primeros beneficiarios del nuevo adelanto serán los Rafale

    Es un desarrollo muy interesante y no puede venir en mejor momento. Los sistemas con capacidad de interferencia de señal GPS se están haciendo cada vez más comunes. En el pasado, la mayoría de los casos de interferencia o spoofing eran adjudicados a los sistemas de guerra electrónica rusa (son los expertos mundiales en esta materia), y se daban en la zona de la Península de Kola, mar Báltico y en el Mar Negro; pero en los últimos tiempos han habido episodios en zonas lejanas a los intereses e influencia de Moscú, y la tecnología se fue diversificando. Hay reportes de caída de señal GPS en la zona del Mar de China, así como en Oriente Medio.

    Reportes marítimos de problemas con el GPS durante el 2018 en Medio Oriente

     Incluso en el mercado civil se pueden adquirir interferidores de señal GPS, lo que demuestra la gravedad creciente del problema.

    Interferidor de 8 bandas de venta libre

    Por tanto, tener un sistema de navegación de respaldo no solo es buena idea, sino que puede ser vital. En la actualidad, la mayoría de los sistemas de navegación y piloto automático de aviones y buques se centran fuertemente en las señales satelitales, y ante su degradación o interferencia, el viejo arte de guiarse por las estrellas podría salvar vidas.

    Temas
    • Destacadas
    • Estelar
    • Glonass
    • GPS
    • Navegación Aérea
    • Piloto Automatico
    • satélites
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo